Día Mundial de los Docentes.
Día Mundial de la Meningitis.
Día Mundial de James Bond.
Día Internacional de la Educación Vial.
1910: (Miércoles) En Portugal se proclama la República. El
rey Manuel II huye al extranjero mientras el profesor Teófilo Braga se
convierte en el primer presidente provisional de la República Portuguesa,
ejerciendo el cargo por breve período de tiempo, hasta el 4 de agosto. Eerció
por breve tiempo el cargo de presidente de la República hasta el 4 de agosto de
1915.
1962: (Jueves) En Reino Unido, el grupo "The Beatles" lanzan su primer single, "Love Me Do", canción muy diferente del resto de productos en oferta, por lo que rápidamente llegará a ocupar el puesto 17º del ranking y marcará el inicio del fulgurante ascenso para el grupo británico.
1989: (Jueves) El Dalai Lama, Tenzin Gyatso, líder exilado del Tíbet, resulta galardonado con el Premio Nobel de la Paz por “por su resistencia constante al uso de la violencia en la lucha de su gente para recuperar la libertad”, dando a conocer su punto de vista respecto al Conflicto del Tíbet y la situación en su país.
1994: (Miércoles) Tiene lugar el suicidio colectivo en
Suiza de 48 personas de la secta “Orden
del Templo Solar”. Fueron descubiertos 23 cadáveres en una granja en llamas
en el pueblo de Cheiry, en el cantón de Friburgo. Los cuerpos estaban envueltos
en ropa de ceremonia. Poco después, en un chalé en llamas en Salvan, en el
cantón de Valais, eran hallados otros 25 cadáveres.
2021: (Martes) Fallece en Fortaleza (Brasil), a falta 16
día para cumplir 117 años, Francisca Celsa de Santos. Fue una supercentenaria brasileña conocida por haber sido, hasta
el momento de su muerte, la persona viva más
longeva de Brasil, la persona
viva más longeva de Latinoamérica, la tercera persona viva
más longeva del mundo y la duodécima
primera persona más longeva de todos los tiempos. Su edad fue
validada por el Gerontology Research Group el
9 de julio de 2020
En España
1143. (Martes) En el segundo día de reunión, se firma el “Tratado de Zamora”, en la ciudad del mismo nombre, entre Alfonso I
de Portugal y el rey Alfonso VII de León y Castilla. Este tratado marca la
fecha de la independencia de Portugal y el inicio de la dinastía alfonsina.
1934: (Viernes) En Asturias tiene lugar una revolución en la que la clase obrera toma el poder durante quince días haciendo frente al Gobierno de la República. A pesar de ser derrotada, la Revolución de Asturias se convirtió en casi un mito para la izquierda obrera española y europea ya que fue la “última revolución social, bien que fracasada, del occidente europeo”.
2005: (Miércoles) Fallece en Media Sidonia (Cádiz), Álvaro Domecq Díez, ganadero,
rejoneador y empresario español, nacido en 1917. Fundador de la ganadería
Torrestrella, fue además alcalde de Jerez entre 1952 y 1957, y presidente de la
Diputación de Cádiz de 1957 a 1967.
2015: (Lunes) Fallece en
Madrid, a los 77 años, Ana Isabel Álvarez-Diosdado Gisbert. Conocido como Ana
Diosdado fue una dramaturga, guionista, escritora y actriz hispano-argentina.
Fue una de las más importantes dramaturgas y guionistas del siglo XX en España.
Sus éxitos primordiales se centraron en los 80, década a la que supo tomar el
pulso a través de su obra de teatro más famosa, “Los 80 son nuestros”, y las series de televisión “Anillos de oro” y “Segunda enseñanza”.
En la provincia de Ciudad Real
Año 1589.
En Pedro Muñoz.
Jueves, 5 de octubre de 1589.
Después de que en 1566
esta localidad fuese agregada a Partido de Quintanar de la Orden (Toledo),
donde tenían que acudir los pedroteños
“para el despacho de sus negocios civiles y criminales, como para el reparto de
alcabalas y tributos”; en esta fecha la villa recobró su jurisdicción
mediante el abono a la Hacienda Real de 2.100 ducados. Unas décadas después
(1612) le sería confirmado este Privilegio por el Rey Felipe III.
Año 1838.
En Malagón. Viernes, 5 de octubre de 1838.
De los trece desertores
a nivel nacional que se describen en esta fecha, nos encontramos con el
malagonero Felipe Cencerrada Diéguez, hijo de Manuel y de María, cuya
descripción es “pelo y cejas castaño,
ojos pardos, color triguero, nariz regular, barba nada, boca regular y cara
larga”. Se solicita desde Gobierno Político de la Provincia para la
detención urgente de estos desertores.
Año
1915 .
En Ciudad Real.
Martes, 5 de octubre de 1915.
El pintor, ilustrador y cartelista ciudadrealeño, Carlos Vázquez Úbeda, nacido en 1869, obtiene la Medalla de Oro en la Exposición Internacional de San Francisco (Estados Unidos) por su obra “A la feria de Salamanca”. Con este cuadro y bajo el título "Charros a la Feria de Salamanca" el autor se había presentado en 1909 en el Salón Internacional de Paris (Francia).
Año
1918 .
En Daimiel. Sábado, 5 de octubre de 1918.
Con motivo de la denominada Gripe Española, en la provincia
de Ciudad Real, la epidemia fue muy virulenta a partir del mes de Octubre de
1918. La evolución de la enfermedad varió mucho, dentro de la provincia de
Ciudad Real, según la localidad de estudio. Además de los brotes de gripe,
otras enfermedades como la viruela, la
difteria o el tifus hicieron mella en la
salud de la población. En este día en la localidad daimieleña se registran “250 casos de gripe, 10 muertos, la clausura
de escuelas y una profunda campaña de vacunación”.
Año
1930 .
En Alcázar de San
Juan. Domingo, 5 de octubre
de 1930.
La
Sociedad Anónima Banco Manchego ejecuta embargo contra el alcazareño Don
Gabriel Aguilar García por una deuda de 2.900 pesetas. Este embargo se realiza
sobre la finca propiedad del deudor, una casa en la localidad en la calle
Madrid número 19. Una gran propiedad con “15
habitaciones en la planta baja, y 2 cámaras en la planta alta; con corral,
patio y cuadra”. Tasada en 12.750 pesetas.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Domingo, 5 de Octubre del 2025
Domingo, 5 de Octubre del 2025
Domingo, 5 de Octubre del 2025
Domingo, 5 de Octubre del 2025