Provincia

Visibilizar el cáncer de próstata a través de la poesía

La Voz | Miércoles, 8 de Octubre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

El cáncer de próstata es una enfermedad que afecta especialmente a varones de avanzada edad. A pesar de su alta prevalencia -es el más frecuente y el más letal entre los hombres-, el estigma social asociado a este tumor invisibiliza aún más la enfermedad.

El empresario Julio Criado García, fundador del Grupo Oretania y figura destacada de la vida cultural en la provincia de Ciudad Real, lidera una campaña personal para visibilizar el cáncer de próstata. Criado, editor de profesión, junto al poeta solanero Luis Díaz-Cacho, son los promotores de diferentes eventos culturales relacionados con la poesía.

Recientemente se ha celebrado, con gran éxito, el “II Hermanamiento Oretania de Poetas de Euskadi y Castilla-La Mancha. Aldea del Rey 2025”. En el contexto de este hermanamiento de poetas llegados del País Vasco, de Madrid y de Cataluña, además de los poetas manchegos, se ha tomado la decisión de apoyar la campaña, “Por el Cribado del Cáncer de Próstata”, que Julio Criado García está llevando adelante, llegando a diferentes compromisos.

Entre estos compromisos se encuentra la preparación de un “Manifiesto” para que sea leído el 11 de junio de 2026, Día Mundial del Cáncer de Próstata. Se da la circunstancia de que hasta el momento no hay un organismo que se haya encargado de realizar un manifiesto que visibilice este cáncer. Los encargados de su composición son los poetas Jesús Lara y Juan Camacho por la experiencia que tienen de este cáncer; el poeta Marciano Sánchez, con amplios conocimientos sobre el cáncer, no obstante, hasta hace poco era el presidente de la AECC en Castilla-La Mancha y en Ciudad Real; y el poeta Luis Díaz-Cacho, coordinador de los encuentros, hermanamientos y recitales del Grupo Oretania de Poetas, además de coordinar la sección de poesía de la revista “Oretania de Cultura”. Se pretende que este manifiesto sea cedido para su lectura.

Otro de los compromisos adquiridos es la celebración, el día 11 de junio, de un recital con múltiples escenarios, repartidos por todos los pueblos, provincias y regiones de España. Y que gracias al hermanamiento ya hay compromiso de varias localizaciones en Euskadi, en Cataluña y en Castilla-La Mancha, bajo la coordinación de Luis Díaz-Cacho, quien ya está trabajando en ello.

El Grupo Oretania de Poetas, se ha comprometido a que aparezca, en sus carteles —como marca—, el lazo azul celeste que simboliza la lucha contra este cáncer, más concretamente el que ha preparado la joven diseñadora gráfica Cristina Puentes, con la forma de la próstata en su interior. Este colectivo que está naciendo de la lucha personal de Julio Criado, dispondrá en breve tiempo, una vez resuelto algunos trámites burocráticos, de los servicios de la psicóloga, Gema Pérez Pinto. También se ha adquirido el compromiso del doctor Manuel Pérez-Utrilla Pérez, especialista en Urología y responsable del programa de prevención de cáncer de próstata del Hospital Quirónsalud Ciudad Real, para informar sobre este cáncer a través de charlas y conferencias, de las que la empresa de eventos “Lo Que Te Da La Gana”, se está encargando de organizar.

Compromisos como los que han adquirido los ayuntamientos de Argamasilla de Calatrava, Calzada de Calatrava, Poblete y en breve Aldea del Rey y Herencia, de visibilizar este cáncer con sus vecinos y de realizar el cribado a sus trabajadores mayores de 50 años.

La hoja de ruta de Julio Criado, en su campaña, es ambiciosa y busca establecer una red de alianzas en todos los estamentos de la sociedad, por lo cual se está reuniendo con cargos institucionales, líderes políticos, empresariales, sindicales, deportivos, religiosos y, de manera muy particular, con profesionales del sector sanitario. Pero su labor no se limitará a los despachos o consultas, pues también buscarán dar voz a otros enfermos y familiares, organizando charlas y eventos informativos con el fin de conseguir que este cáncer, al igual que otros, tenga el cribado poblacional.

En su visita al delegado de Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la provincia de Ciudad Real, Francisco José García Sánchez, le puso como ejemplo la sanidad gallega, vasca y catalana para pedirle a la sanidad castellano-manchega que sopese la posibilidad de realizar estudios parecidos a los que se están llevando a cabo en dichas comunidades en pro de la implantación del cribado poblacional del cáncer de próstata. Además de una campaña de información específica de este cáncer tan poco mediático.

184 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}