Deporte

Maite Vergara: "Viví con muchos nervios y emoción la primera 10K"

La atleta del Manchathon, castigada por las lesiones en el 2025, correrá los primeros cinco mil metros de la 10K de Tomelloso

Carlos Moreno | Miércoles, 8 de Octubre del 2025
{{Imagen.Descripcion}} Maite Vergara en una pasada 10K con su habitual talante alegre Maite Vergara en una pasada 10K con su habitual talante alegre

Aunque no lo hará en las condiciones que ella quisiera, Maite Vergara no faltará a su cita con la 10K de Tomelloso, la carrera que impulsó el club en el que está enrolada y que alcanza ya nueve ediciones. Mujer competitiva, de talante positivo, luchadora y capaz de enfrentar cualquier reto que se ponga por delante, va ganando batallas a su lesión de rodilla y no podrá completar la 10K completa. Pero con el pundonor del que siempre hace gala, intentará hacer el primer cinco mil para disfrutar de uno de los grandes días del atletismo de la ciudad.

-Llega una nueva 10K de Tomelloso y ahí estará usted a pesar de la lesión…

-He tenido un 2025 muy complicado, las salud no me ha dejado, primero con aquella caída en Ruidera donde me rompí una costilla. Después, aprendiendo a esquiar, tuve la lesión del peroné y más adelante en el gimnasio entrenando, se me escurrió una pesa y me fracturé la costilla flotante. Pero no quedó ahí la cosa. En el puente del 1 de mayo me fui con la familia de senderismo, me caí y me hice un esguince de grado 2 en el ligamento colateral interno. Tuve que dejar toda la actividad deportiva. Poco  a poco me fui reincorporando con ejercicios específicos en el gimnasio, en agosto inicié un entrenamiento personal para la readaptación de la rodilla y he ido mejorando. Me acaban de hacer una resonancia nueva y ya solo me sale un quiste de Baker. 

-Habrá sido duro estar tantos meses sin poder correr...

-Mucho, desde marzo no había corrido. Por fin, el pasado mes de septiembre acudí a las pistas apra alternar carrera y marcha, dos vueltas corriendo y una andando. Ayer ya pude correr un kilómetro y luego andar otro…y esto me animó a salir en la 10K del próximo domingo.Así se lo dije a Fran. Sé que cuando me pongo un dorsal  me vengo arriba e intentaré hacer los primeros cinco mil. 

-La 10K es una gran fiesta del atletismo y del deporte ¿Cómo la vive Maite Vergara?

-Con mucha emoción. En el 2012 empecé a participar en las carreras del circuito de Ciudad Real y formé lazos de amistad con la gente de las carreras. Las atletas de mi categoría no son rivales, cada una sabemos hasta donde podemos llegar, y disfrutamos mucho viéndonos en las carreras. También en nuestra 10K que es una carrera espectacular por la participación, el recorrido y todo ese ambiente tan bonito que rodea a la prueba que, además, es en casa y eso siempre es muy especial.

-De las ediciones celebradas, ¿Qué 10K le trae mejores recuerdos?

-La primera, sin duda. Coincidió con el Día del Cáncer de Mama, el agua de la fuente antigua de la plaza estaba de color de rosa, todo los arcos de Seguros Soliss y las alfombras eran rosas, nuestra equipación…Fue especial porque era la primera vez que una prueba de esta categoría se celebraba en Tomelloso. Carreras tenían muchos pueblos de la provincia, pero faltaba Tomelloso a pesar de la gran afición al atletismo que hay aquí. La vivimos con muchos nervios y emoción.

-Su implicación con el atletismo es total y absoluta ¿cómo nació esta pasión?

-Fue por mi hermana. Ella empezó en el Start to Run. Yo tenía problemas en la rodilla. me tenían que infiltrar y hacía natación y pilates. Pero en el 2011, Elena me animó a que me apuntara a la carrera de la mujer en Alcázar poniéndome la golosina de que había una bolsa del corredor con muchos regalos. Entrené dos o tres días con ella y cuando llegue a Alcázar mi obsesión era no quedar la última. Fui con unas mallas piratas, una camiseta de algodón y unas deportivas de mi hijo que se le habían quedado  pequeñas. Hice el 5.000 en 29 0 30 minutos y me animé. Luego fui a la 10K de Valencia y después a la Vallecana, en la que he estado casi todos los años. Este año espero correr también por las calles de Madrid.  

-Lo bueno es que comparte esta afición con su marido y su hermana ¿no cree?

-Antonio me acompañó  a aquella primera 10K que corrí en Valencia para pasar el fin de semana. Y resulta que la acabó en 42 minutos, un tiempo bastante bueno para un debutante. Se animó y le ha pasado un poco lo que a mí, el atletismo le ha enganchado para siempre. 

-Toca hablar del Manchathon donde son como una gran familia….

-El Manchathon es mi segunda familia. Aquí están mis mejores amistades, recuerdos y momentos. Llevo ya catorce años y ahí he estado siempre, con mis compañeras y compañeros, al margen de que yo haya podido correr o no, pero me ha gustado compartir esos momentos con ellos. Mientras pueda seré del Manchathon, 

-Usted es uno de los mejores ejemplos  de la fuerza con que las mujeres han irrumpido en el deporte

-Es cierto. Yo empecé con mi hermana y luego salí con un grupo de profesoras que, poco a poco, se fue haciendo más grande. Esa mentalidad abierta que tenemos los mujeres nos permite darnos mucho a los demás y esto se expresa mucho en el deporte. Sabemos que hay correr rápido, pero también sabemos correr despacio cuando llega una nueva. Lo importante es la armonía y el compañerismo, más que los resultados. Cuando estoy corriendo, no veo colores, todos somos un equipo.

 -¿Qué  sueño le gustaría cumplir en el mundo del atletismo?

-Mi sueño ahora mismo es que mi rodilla me deje entrenar la suficiente y pueda estar en la Media Maratón de Viena que se celebrará en abril del 2026 y en la que ya estoy inscrita. Ojala pueda estar allí, y aunque no pueda rebajar esa hora y cuarenta minutos que tendo en la media, lo importante es que pueda correr por las calles de esa maravillosa ciudad aunque sea en dos horas. El pasado mes de mayo fuimos gente del club a Edimburgo (Escocia) a correr, atletas del Manchathon y del José María Serna Seguros y allí fue donde nos trazamos el objetivo de ir a Viena.  Me siento feliz haciendo deporte. 


ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
351 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}