El exjuez de Menores de Granada Emilio Calatayud, “obligado” a jubilarse hace unos meses, ha participado en Ciudad Real en unas jornadas de jueces de menores. “La ley del Menor ha jugado un gran papel”, lo que no quita, en su opinión, que el tipo de delincuencia haya cambiado completamente en este cuarto de siglo.
Juez de menores cuando se crearon los primeros juzgados de menores en España (1988), célebre por sus sentencias reeducativas, asegura que «los jóvenes cada vez son más mal educados y más ignorantes; mientras que los padres son amigos de los hijos en vez de sus padres y en los colegios se aprueba por ley”.
De pequeños chorizos a «pijos con Iphone»
Todo eso llega a los juzgados, en los que “se ha democratizado la delincuencia”, dice. “Antes el delincuente juvenil era un pequeño chorizo de clase baja, ahora tenemos pijos con Iphone, de clase media y alta, y han aumentado las agresiones sexuales y los delitos en redes sociales”.
Considera las nuevas tecnologías, en especial el teléfono móvil, como “la droga” que está transformando el panorama delincuencial. “Un teléfono móvil es una droga, un instrumento para cometer delitos y un instrumento para ser víctima de delitos”.
Calatayud, como otros jueces y educadores, considera que cuanto más tarde se retrase la entrega de un teléfono móvil o dispositivo similar a un niño es mejor, y fija el límite en los 14 años, “con esa edad uno ya es responsable penalmente de sus actos y sus padres también”.
Comunicador sin filtros y del sentido común, insiste en que se debe educar en el principio de autoridad, “soy partidario de la tarima en las aulas, le demostramos al alumno que para estar a este lado hemos superado una formación y tenemos unos conocimientos”.
Pide sentido común al legislador
Y echa en falta sentido común en el Gobierno actual y en algunas decisiones del legislador, “no entiendo que se permita abortar sin conocimiento de sus padres a una niña de 16 años o que se pueda cambiar de sexo, mientras que un padre tiene la patria potestad hasta los 18 años. Si creemos que alguien con esa edad es maduro, que lo sea para todo”.
El juez Calatayud, invitado por la jueza de Menores de Ciudad Real Rosa María Angosto, ha participado en la mesa redonda ‘La Ley del Menor 25 años después’, en un encuentro técnico de jueces de menores de tres días en Ciudad Real.
Calatayud ha debatido con la fiscal adscrita a Menores de la Fiscalía General del Estado Rosa maría Henar Hernando y la magistrada jubilada Ascensión Martín, especialista en menores.
La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha Pilar Astray ha impartido después la ponencia ‘La responsabilidad civil en la jurisdicción de menores’. El encuentro finaliza este viernes en una sesión en la que habrá más ponencias y una conclusión a modo de resumen.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Sábado, 18 de Octubre del 2025
Viernes, 17 de Octubre del 2025
Viernes, 17 de Octubre del 2025
Sábado, 18 de Octubre del 2025
Sábado, 18 de Octubre del 2025
Sábado, 18 de Octubre del 2025