El Centro Cultural Casa de Medrano de Argamasilla de Alba acogió este jueves la XV edición del Seminario Áureo, titulada “Don Quijote en el jazz y en la música popular”, un encuentro que reunió a investigadores, docentes y estudiantes del ámbito humanístico para estudiar la influencia del personaje cervantino en el panorama musical contemporáneo. El evento, organizado por los profesores Rafael González Cañal y Almudena García González, se celebró en la localidad manchega conocida como cuna del Quijote, reforzando su papel como referente del cervantismo.
Homenaje a Pedro Padilla
La jornada comenzó con un recuerdo emotivo a Pedro Padilla, colaborador habitual de los seminarios cervantinos y fallecido este año. Los organizadores dedicaron unas palabras en su memoria, subrayando su vinculación con estos encuentros académicos.
La inauguración corrió a cargo de la concejala de Cultura y Turismo, María José Díaz Carretón, quien dio la bienvenida a los asistentes y destacó “el valor de mantener vivo el espíritu cervantino”. En nombre del Ayuntamiento, reafirmó “el compromiso con este tipo de eventos culturales” y con la proyección de Argamasilla de Alba como epicentro cultural del cervantismo.
Ponencias sobre pop, rock, rap y jazz
El Dr. Santiago A. López Navia, profesor de la Universidad Internacional de La Rioja y de la Universidad SEK de Chile, fue el encargado de abrir el turno de conferencias con la ponencia “La presencia del Quijote en la música popular española: pop, rock y rap”. Ofreció un recorrido por recreaciones musicales inspiradas en la obra de Cervantes, desde el heavy metal hasta la canción de autor, destacando cómo el personaje “está en el ambiente”, en alusión a Julián Marías.
A continuación, intervino el Dr. Hans Christian Hagedorn, profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha, con la conferencia “Las andanzas de Don Quijote en los mundos del jazz”. Analizó la influencia del hidalgo manchego en compositores y músicos de distintos estilos, desde el jazz clásico hasta el contemporáneo.
Un foro consolidado de divulgación cultural
El Seminario Áureo, fruto de la colaboración entre el Instituto Almagro de Teatro Clásico, la Facultad de Letras de la UCLM y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, se ha consolidado como un referente en la difusión de la literatura del Siglo de Oro. La cita volvió a unir la investigación universitaria con la participación activa del alumnado, fortaleciendo el vínculo entre música, literatura y tradición cervantina.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Sábado, 18 de Octubre del 2025
Viernes, 17 de Octubre del 2025
Viernes, 17 de Octubre del 2025
Sábado, 18 de Octubre del 2025
Sábado, 18 de Octubre del 2025
Sábado, 18 de Octubre del 2025