Economía

UGT y CCOO acusan a Asaja Ciudad Real de “bloquear” la negociación del convenio del campo

Los sindicatos denuncian que la patronal utiliza “bulos y excusas” para frenar los avances en el acuerdo que afecta a 14.000 trabajadores agrícolas en la provincia

La Voz | Martes, 21 de Octubre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

UGT FICA y Comisiones Obreras han exigido a Asaja Ciudad Real que “abandone la estrategia del bloqueo” y retome con seriedad la negociación del convenio colectivo del campo. En un comunicado conjunto, ambas organizaciones acusan a la patronal agraria de “faltar a la verdad” y de utilizar “bulos” para justificar su ausencia en la última reunión prevista, el pasado 14 de octubre.

Según los sindicatos, el argumento de Asaja —que alegó haber tenido “mal anotada la fecha”— resulta “inverosímil”, ya que el calendario de negociaciones figura en un acta firmada por todas las partes. “Resulta increíble que tres personas negociadoras por parte de Asaja no se percataran de dicha anotación”, subrayan.

“Tenemos pruebas de que mienten”, afirman los sindicatos

UGT FICA y CCOO aseguran disponer de documentación que demuestra que las manifestaciones de la patronal “no se ajustan a la realidad” y denuncian que su último comunicado forma parte de una “estrategia dilatoria para impedir la firma del convenio”.

Ambas organizaciones recuerdan que fueron ellas quienes dieron el primer paso para reactivar las negociaciones, interrumpidas unilateralmente por Asaja el pasado mes de mayo “con la excusa” de los posibles cambios legislativos sobre la reducción de la jornada laboral. “Ese debate ni siquiera había comenzado en el Congreso”, reprochan los sindicatos.

Ante la falta de avances, UGT y CCOO convocaron entonces movilizaciones y ruedas de prensa “en defensa de los 14.000 trabajadores y trabajadoras del sector agrario en la provincia”.

El conflicto se agrava tras el intento de mediación

Los sindicatos recuerdan que el 24 de septiembre acudieron al Jurado Arbitral de Castilla-La Mancha para fijar un calendario de reuniones, del que salió la cita del 14 de octubre. Sin embargo, denuncian que Asaja volvió a incumplir sus compromisos, “confirmando su falta de predisposición y actitud constructiva”.

En aquel encuentro, según el comunicado, la patronal planteó “recortes significativos” en las condiciones laborales, como la eliminación de la ayuda por fallecimiento, el seguro de accidentes y el plus de antigüedad, además de limitar la actualización salarial vinculada al SMI.

“Bajo ningún concepto vamos a tolerar un retroceso en los derechos de los trabajadores del campo”, afirman UGT FICA y CCOO. “Curiosa reflexión la de la patronal cuando afirma que acude a las reuniones con actitud abierta y responsable”, ironizan las organizaciones.

Llamamiento al diálogo

Pese al clima de tensión, los sindicatos insisten en su voluntad de alcanzar un acuerdo “que garantice estabilidad y condiciones dignas” en el sector primario. Por ello, reclaman a Asaja que convoque cuanto antes una nueva reunión e indique “día, hora y lugar” para continuar las conversaciones.

“El campo de Ciudad Real necesita un convenio actualizado y justo, no más excusas ni retrasos”, concluyen ambas organizaciones.

267 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}