Tomelloso

Ecologistas en Acción critica al Ayuntamiento de Tomelloso por respaldar una posible planta de biometano

La organización ambiental acusa al consistorio de “hacer de portavoz” de un proyecto del que aún no se conocen detalles públicos

La Voz | Sábado, 1 de Noviembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Ecologistas en Acción de Ciudad Real ha manifestado en un comunicado de prensa su “profunda preocupación” tras conocer que el Ayuntamiento de Tomelloso estaría respaldando la instalación de una planta de biometano en su término municipal. El proyecto, según la organización, se ubicaría a unos 15 kilómetros del casco urbano, en un área donde ya existen iniciativas similares próximas a espacios naturales protegidos.

Reuniones con el sector agroalimentario

La entidad ecologista explica que el alcalde Javier Navarro, junto al concejal de Urbanismo, , y el de Agricultura habría mantenido reuniones con cooperativas agroalimentarias, la patronal agraria y la Asociación de Empresarios de Tomelloso para recabar apoyo.

En estos encuentros —según el comunicado— se habría expuesto que la planta recogería, trataría y aprovecharía residuos agrícolas para generar un “uso sostenible” y con “impacto económico positivo”, ayudando a gestionar subproductos como las vinazas.

Críticas al Ayuntamiento

Ecologistas en Acción considera “llamativo” que representantes públicos actúen como “portavoces” de un proyecto del que, afirman, “nada se sabe oficialmente”. Sostienen que el Ayuntamiento estaría ofreciendo una “información sesgada e incompleta”, obviando “graves problemas medioambientales, sociales y económicos”.

La organización apunta que estos proyectos suelen estar promovidos por fondos de inversión o empresas gasistas y que en Castilla-La Mancha existen 55 proyectos similares, cinco de ellos ya cancelados por la oposición social.

Riesgos que señalan: olores, emisiones y tráfico de camiones

El comunicado advierte de que estas plantas pueden recibir residuos orgánicos de diversa tipología —incluyendo gallinaza, purines, restos de mataderos y lodos de depuradoras— con potenciales impactos como olores intensos, fugas de gases, riesgo de contaminación de suelos y acuíferos por vertidos accidentales de digestato e incremento del tráfico de camiones con residuos. También alertan de un posible “efecto llamada” para nuevas macrogranjas en la zona.

Ecologistas en Acción subraya que el proyecto podría interferir con otras plantas previstas en el entorno, afectando al radio de acción de humedales incluidos en Red Natura 2000 y amparados por el Convenio Ramsar, como las lagunas de Alcázar de San Juan, Campo de Criptana y Pedro Muñoz.

Transparencia y participación pública

La organización reclama que cualquier trámite se realice cumpliendo estrictamente la legislación ambiental, la información pública y la calificación urbanística de los terrenos. Piden que se priorice el “interés general, la salud pública y la conservación de la naturaleza” frente al “rendimiento económico de grupos empresariales opacos”.

Ecologistas en Acción insta a los vecinos a “informarse con rigor” y a estar “atentos y vigilantes” ante la posible tramitación del proyecto, animándolos a participar en futuras iniciativas ciudadanas.

Como cierre, la organización recuerda que la decisión final aún no está tomada y que la participación vecinal será clave en el desarrollo de cualquier proyecto industrial de este tipo en el término municipal de Tomelloso.

244 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}