El
Gobierno de Castilla-La Mancha ha publicado, el pasado viernes 14 de
noviembre, la resolución que contiene las bases de una nueva edición del
concurso ‘No Me Líes’, una iniciativa que también se ha lanzado a
través de las redes sociales y que se promueve
desde la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y
Transformación Digital, a través de la Agencia de Transformación
Digital, para combatir la desinformación y el mal uso de los medios
digitales. En el marco del proyecto de Alfabetización Mediática,
este año se alcanza la cuarta edición, que lleva por lema ‘Corto y
Cambio’.
En
colaboración con el ente público de Radiotelevisión de Castilla-La
Mancha (CMMedia) y la Consejería
de Educación, Cultura y Deportes, desde el Ejecutivo autonómico se pone
en marcha esta iniciativa que promueve la alfabetización mediática,
como parte de su agenda audiovisual. Está dirigido a jóvenes de la
región, de entre 14 y 25 años, así como a centros
educativos de Castilla-La Mancha, que presenten proyectos
audiovisuales. El objetivo es promover el uso responsable y seguro de la
tecnología, generando pensamiento crítico en la juventud de la región,
premiando la habilidad para analizar, contextualizar y
evaluar la información que reciben de medios digitales principalmente a
través de las redes sociales.
Con
esta acción, desde el Gobierno regional se sigue apostando por esta
iniciativa que pretende
fomentar el consumo adecuado de contenidos audiovisuales, especialmente
entre el colectivo juvenil y adolescente, así como poner en práctica
ese espíritu crítico y responsable en la creación de contenido. Además,
con esta acción se quiere seguir ayudando y
asesorando en la materia con el fin de detectar estafas, suplantaciones
de identidad, ‘malware’, bulos y ‘fake news’. En conclusión,
concienciar en ciberseguridad y cortar las cadenas de reenvíos que
contribuyen a su difusión.
Toda la información en la web específica del concurso: temática, plazos y objetivos
Las bases del concurso, categorías, mecánica, requisitos o premios pueden consultarse en detalle
en la página web https://agendaaudiovisual.castillalamancha.es/cortoycambio.
Un concurso que, en su interés por promover el pensamiento crítico en
la juventud de la región, premia la habilidad de analizar,
contextualizar y evaluar la información que reciben de medios,
principalmente digitales. Los trabajos se presentarán en formato
vídeo y deben ser de elaboración propia.
La
dinámica del concurso consiste en compartir consejos, recomendaciones,
reflexiones que ayuden
a ‘cortar y cambiar’ los malos hábitos y usos que se hacen de la
tecnología, centrándose en las siguientes temáticas: fraude ‘online’,
retos virales, desinformación o ‘ciberbullying’.
Se
puede participar en la categoría individual, en la de grupo o en la de
centro educativo, categorías
en las que luego se otorgarán los premios en la jornada final de esta
iniciativa. La participación en el concurso se realizará únicamente a
través de la página web específica del concurso mencionada
anteriormente.
El jurado premiará el tratamiento contextualizado y riguroso del tema, la calidad narrativa y la
originalidad y novedad.
Quedarán
excluidas aquellas candidaturas que, de modo directo o indirecto,
puedan incitar, alentar
o favorecer la violencia, el racismo, la xenofobia o cualquier tipo de
discriminación de cualquier persona o grupos de personas o que sea no
adecuado, contrario al espíritu de la iniciativa, inapropiado u
ofensivo.
Portal web que incluye toda la información de la Agenda Audiovisual de Castilla-La Mancha
Este
proyecto de alfabetización mediática ha puesto en marcha ya cuatro
ediciones de la campaña
‘No me Líes’ para concienciar y sensibilizar a la población ante la
ingente información a la que tiene acceso a través de diferentes medios y
dispositivos, donde prolifera mucha desinformación en todos los
contextos.
A
través de la Dirección General de Infraestructuras de las
Telecomunicaciones y Ciberseguridad
(de la Agencia de Transformación Digital), de la Consejería de
Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, se
mantiene a disposición de la ciudadanía el portal web:
https://agendaaudiovisual.castillalamancha.es.
Se trata de una página que incluye la Agenda Audiovisual de Castilla-La
Mancha, que incluye contenidos audiovisuales con información veraz y
libre de ‘fake news’, donde asesorar y sensibilizar en esta materia.
Igualmente,
se detallan los derechos en materia de consumo de contenidos
audiovisuales, profundizando
en su protección, tal como es competencia del Gobierno regional, en
aras de impulsar la adquisición y el desarrollo de las capacidades de
alfabetización mediática en todos los sectores de la sociedad, como se
recoge en la nueva Ley General de Comunicación
Audiovisual.
El
portal web se divide en cuatro grandes apartados con toda la
información al respecto: Ciudadanía,
Radio y Televisión, la campaña ‘No me Líes’ en sus diferentes ediciones
y las actividades desarrolladas dentro de cada edición, como talleres
formativos y concursos.
Esta
iniciativa se enmarca en el proyecto ‘Ciberreg’, concretamente en el
lote 4 (sensibilización
en ciberseguridad y alfabetización mediática), dentro de los fondos
RETECH, y está financiado por la Unión Europea – Next Generation en el
marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de
INCIBE.
{{comentario.contenido}}
Eliminar Comentario
"{{comentariohijo.contenido}}"
Eliminar Comentario
Lunes, 17 de Noviembre del 2025
Lunes, 17 de Noviembre del 2025
Lunes, 17 de Noviembre del 2025
Lunes, 17 de Noviembre del 2025