Tomelloso

Las obras del nuevo Campo de Tiro Municipal de Tomelloso alcanzan su ecuador y concluirán en primavera

La instalación, que llevará el nombre del olímpico Jesús Serrano, avanza en el polígono 52 y permitirá practicar varias modalidades autorizadas por las federaciones nacionales

La Voz | Jueves, 20 de Noviembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Las obras del Campo de Tiro Municipal de Tomelloso, ubicado en el polígono 52, a unos dos kilómetros del casco urbano en la carretera de El Bonillo, han superado ya su ecuador y mantienen la previsión de finalizar en primavera. Técnicos de la empresa local encargada de la construcción, junto a personal municipal de Urbanismo y Deportes, han visitado el espacio para comprobar sobre el terreno el desarrollo de los trabajos.

Instalaciones dedicadas al tirador Jesús Serrano

El nuevo recinto llevará el nombre de Jesús Serrano, tirador olímpico de Tomelloso, en reconocimiento a su trayectoria. Con una superficie total de 138.584 metros cuadrados, el campo está diseñado para la práctica de modalidades de escopeta autorizadas por la Real Federación Española de Tiro Olímpico y la Real Federación Española de Caza, entre ellas foso olímpico, foso universal, compak sporting, doble trap y tiro de hélices.

Características técnicas del proyecto

El proyecto inicial contempla la construcción de un foso subterráneo con cinco puestos de tiro y uno de espera, además de quince máquinas homologadas para el lanzamiento automático de platos y un sistema de aviso luminoso y acústico. La planificación municipal prevé la posibilidad de ampliar el número de fosos hasta cuatro en futuras fases.

La actuación incluye la ejecución del foso subterráneo conforme a normativa, la delimitación de la zona de seguridad con vallado perimetral y señalización, y la implantación de un club social con aseos, zona de control y almacén. También se dotará al espacio de instalaciones básicas como saneamiento mediante fosa séptica, abastecimiento por depósito nodriza, suministro eléctrico mediante grupo electrógeno con apoyo fotovoltaico, y la adecuación del terreno con movimientos de tierra y promontorios de seguridad, especialmente en el lindero noreste en protección de la carretera CM-400.

238 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}