En La TomePedia tenemos una sección de términos descatalogados, y es que muchas veces creemos que algunas palabras de castellano que tal vez están un poco más en desuso o no son muy educadas, son términos propios, pero no es así y hoy vamos a dedicar un momento a desenmascarar algunos de estos términos.
Caterva, palabra sonora y arcaica, hasta bonita, pero que cualquiera que habla español debería conocer. En Tomelloso se utiliza muy a menudo, alguna vez la hemos escuchado en masculino (un catervo de...) , como para aumentar el sentido despectivo, pero no parece suficiente para considerarlo una palabra o acepción propia.
Follarse, como vemos en la segunda acepción de la RAE enlazada (usado en modo prenominal) es soltar una ventosidad sin ruido.
Galillo, no solo lo tenemos los tomelloseros, en cualquier otro sitio lo pueden tener igualmente sin cambiar de idioma.
Regoldar y Regüeldo son palabras que, mu finas no son, pero tan castellanas como eructo.
Majano, típico concepto que por ser agrario y común por estos lares, lo consideramos como propio, pero ya formaba parte del léxico común cuando lo adoptamos.
Y como estas, muchas más, por supuesto. Otro caso son las palabras que tienes otras acepciones especiales en Tomelloso, como Hermano, o Lóbrego que en castellano no la tienen. En La TomePedia hemos tenido un especial cuidado y objetividad en este asunto, y aunque aún quedan términos en la cocina por incorporar, los que ya están han sido validados y contrastados a conciencia ¿y con ciencia? ¡Del tó de cierterete!
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Domingo, 20 de Abril del 2025
Domingo, 20 de Abril del 2025