El sol salió a las 07.37 y
se pone a las 17.09 (hora GMT).
La luna sale a las 03.29 y se pone a las 13.59 (hora GMT).
1610.- Se decreta la expulsión de los moriscos
de Andalucía.
1807.- Parte de la ciudad de Leyden (Holanda) queda destruida
por la explosión de un buque cargado de pólvora.
1816.- La familia Bonaparte es desterrada de Francia por una
ley del Gobierno francés.
1874.- Finaliza la insurrección cantonalista de Cartagena
(España) por el bloqueo por mar y tierra de las fuerzas gubernamentales.
1899.- La fragata escuela argentina "Presidente
Sarmiento" emprende su primer viaje de circunnavegación.
1909.- El Gobierno turco acepta la propuesta austríaca de
renunciar a sus derechos sobre Bosnia-Herzegovina a cambio de compensaciones
financieras.
1923.- Aparece el primer número de la revista estadounidense
"Time".
1924.- El general Primo de Rivera disuelve las Diputaciones
provinciales de toda España, menos las de Vascongadas y Navarra.
1946.- La Asamblea General de la ONU crea el Consejo de
Seguridad.
1948.- El Tribunal Supremo de Estados Unidos declara la
igualdad de educación para blancos y negros.
1953.- Entra en vigor la nueva Constitución de Yugoslavia. El
mariscal Tito es proclamado presidente de la República.
1970.- Grandes inundaciones en España por el desbordamiento
de los ríos Ebro, Tajo, Duero, Guadiana y Guadalquivir.
.- El general en jefe de las fuerzas separatistas de Biafra
se rinde sin condiciones al Gobierno de Nigeria, finalizando así la contienda
iniciada en 1967.
1976.- Con la marcha del general Gómez de Salazar finaliza la
presencia española en el Sáhara.
1988.- Nacen en Michigan (EEUU) los primeros quintillizos
"probeta" del mundo.
.- Se firma en Vitoria el Pacto de Ajuria Enea para la
normalización y pacificación del País Vasco.
1991.- El vicepresidente del Gobierno socialista, Alfonso
Guerra, anuncia en Cáceres su dimisión, decisión que se relaciona con el
escándalo del "caso Juan Guerra".
1995.- El presidente francés, Francois Mitterrand, inaugura
en París el mayor complejo musical de Europa, de 50.000 metros cuadrados de
superficie.
1998.- Diecinueve países europeos, entre ellos España, firman
en París el protocolo del Consejo de Europa que prohíbe la clonación de seres
humanos, el primer texto jurídico internacional en esta materia.
2005.- Estados Unidos anuncia el fin de la búsqueda de armas
de destrucción masiva en Irak.
.- La NASA lanza la misión "Deep Impact" cuyo
objetivo es analizar la composición del cometa Tempel 1.
2006.- Más de trescientos peregrinos mueren en La Meca por
una avalancha en el último día de peregrinación.
.- El turco Ali Agca, que en 1981 intentó asesinar al papa
Juan Pablo II, es puesto en libertad por un error de cálculo, aunque ocho días
después vuelve a prisión.
2010.- Un terremoto de 7 grados en la escala de Richter
sacude Haití, causando unos 300.000 muertos.
2016.- Un terrorista suicida del Estado Islámico (EI) mata a
diez turistas alemanes cerca de la Mezquita Azul de Estambul (Turquía).
NACIMIENTOS
1628.- Charles Perrault, escritor francés de cuentos infantiles.
1716.- Antonio de Ulloa, marino y científico español.
1746.- Johann Heinrich Pestalozzi, pedagogo suizo.
1809.- Leopoldo O'Donnell, militar y gobernante español.
1843.- Julián Gayarre, tenor español.
1893.- Hermann Goering, militar y político alemán.
1907.- Serguéi Koroliov, ingeniero ucraniano, considerado el
padre del programa espacial soviético.
1914.- Enrique Miret Magdalena, teólogo español.
1916.- Pieter Wilhelm Botha, político sudafricano.
1922.- José Luis López Panizo, futbolista español.
1933.- Francisco Bustelo, profesor y político español.
1936.- Liliana Cavani, directora italiana de cine.
1939.- Josep María Flotats, actor y director teatral español.
1948.- Carme Riera, escritora española.
1949.- Haruki Murakami, escritor japonés.
1956.- Ana Rosa Quintana, periodista española.
.- Ángel Garó (Ángel Manuel Paredes), actor y humorista
español.
1958.- Cecilio Alonso, jugador de balonmano español.
1961.- Francisco Marhuenda, periodista español.
1963.- Juan Carlos Monedero, profesor y político español,
fundador de Podemos.
1964.- Jeff Bezos, empresario estadounidense, fundador de
Amazon.
1968.- Mauro da Silva Gomes, futbolista brasileño.
1985.- Yohana Cobo, actriz española.
DEFUNCIONES
1625.- Jan Brueghel, pintor flamenco.
1960.- Pedro Puig Adam, matemático español.
1963.- Ramón Gómez de la Serna, escritor español.
1976.- Agatha Christie, escritora británica de novelas
policíacas.
1991.- Vasco Pratolini, escritor italiano.
2002.- Cyrus Vance, político estadounidense.
2003.- Leopoldo Galtieri, político argentino.
2008.- Ángel González, poeta español.
2009.- Claude Berri, cineasta francés.
2010.- Fina Calderón, poetisa española.
2012.- Ángel Menéndez, "Kalikatres", humorista
gráfico español.
2013.- Anna Lizarán, actriz española, cofundadora del Teatre
Lliure.
2015.- Juan José López-Ibor Aliño, psiquiatra español.
2017.- William Peter Blatty, escritor y guionista
estadounidense, autor de "El exorcista".
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 7 de Mayo del 2025
Miércoles, 7 de Mayo del 2025
Miércoles, 7 de Mayo del 2025