Según informa el PP en un comunicado de prensa, el pasado
viernes, 12 de junio de 2020 a través del Tablón Electrónico del Ayuntamiento
de Tomelloso, la alcaldesa, Inmaculada Jiménez, daba a conocer su decisión de
suspender tanto el certamen como la entrega de premios de la Fiesta de las
Letras Ciudad de Tomelloso que, durante este año 2020, iba a cumplir su edición
número 70.
Explica la nota de prensa de los “populares” que la regidora
“lo justificaba basándose, como única explicación, en que la declaración del
Estado de Alarma del pasado 14 de marzo de 2020 supuso la suspensión, con
carácter general, de todas las actividades, espectáculos, talleres o cursos
programados por los departamentos de servicios Culturales, Educación, Infancia
y Biblioteca, con el objetivo de tomar las medidas necesarias en caso de riesgo
de infortunio público”.
Afirma el PP en el comunicado no compartir la decisión, sobre
todo porque no entiende que “si el Estado de Alarma concluye este domingo 21 de
junio de 2020, es porque afortunadamente la alerta sanitaria es mucho menor que
la que había el pasado 14 de marzo de 2020 y que, además, será supuestamente
más baja el próximo 31 de agosto de 2020, fecha en la que tendría que
celebrarse la 70 edición de nuestra Fiesta de las Letras Ciudad de Tomelloso
2020”.
Teniendo en cuenta que la Fiesta de las Letras es el
acontecimiento con más años de celebración en Tomelloso, el PP entiende que no
tendría que haberse suspendido. Aseguran los “populares” que se podía haber
celebrado “sin problema alguno, restringiéndolo únicamente a la entrega de
premios y siguiendo durante el mismo las recomendaciones publicadas por el
Ministerio de Sanidad para este tipo de celebraciones. De igual manera, se
podría haber barajado la posibilidad de retransmitirlo a través de soportes
digitales, sumando a esta opción la instalación de pantallas gigantes en
diferentes lugares de nuestra localidad para así evitar aglomeraciones. Sobre
todo, porque el Ayuntamiento de Tomelloso ya ha recibido obras de diferentes
autores puesto que, el pasado mes de abril de 2020, se establecía que se podían
hacer llegar únicamente de manera telemática, excluyendo la obligación de
enviarlas o entregarlas de manera impresa como requisito imprescindible para
poder presentarse al XXIII Premio de Narrativa, Novela Policíaca Francisco
García Pavón, al XXIII Premio de Poesía Eladio Cabañero, al XXV Certamen
Artículo Periodístico Juan Torres Grueso o a los LXX Premios de Poesía José
Antonio Torres, Premio Local de Poesía Ángel López Martínez y Premio Local de
Narraciones Félix Grande”.
El PP de Tomelloso no cree que “debido a la declaración del
Estado de Alarma del pasado 14 de marzo de 2020, se vayan a suspender este año
otros certámenes literarios de renombre en nuestro país como el Planeta o el
Nadal, u otros premios importantes como el Princesa de Asturias”. Al contario,
asegura la nota, “se celebrarán con más razón si cabe puesto que, en estos
tiempos de pandemia y, siempre que se cumpla con las recomendaciones del
Ministerio de Sanidad, la cultura debe prevalecer por encima de cualquier otra
cuestión. Motivo por el cual y, durante la última Comisión de Educación,
Cultura, Festejos, Juventud y Turismo, celebrada el pasado 28 de mayo de 2020
en el Ayuntamiento de Tomelloso, el Grupo Municipal del Partido Popular
preguntaba no sólo por la celebración de la Fiesta de las Letras Ciudad de
Tomelloso 2020, sino también por otros actos culturales que se llevan a cabo
durante la Feria y Fiestas, como son los Viñadores o el Tomellosero Ausente.
Sin embargo, la idea de suspenderlos no es la información que se les trasladó
desde el Equipo de Gobierno de Inmaculada Jiménez”. Por ello, el PP considera “que
no es de justicia que en Comisión se diga una cosa y, después, se haga otra”.
El Partido Popular de Tomelloso considera que “actos como la
Fiesta de las Letras Ciudad de Tomelloso 2020 ayudarían a recuperar la buena
imagen y renombre que nuestra localidad siempre ha ostentado, en un momento en
el que se nos ha convertido en el foco de atención de los medios de
comunicación por culpa de hechos o situaciones negativos que se podrían haber
evitado. Por ejemplo, el habernos otorgado el sobrenombre de Wuhan de La
Mancha, al ser Tomelloso uno de los grandes focos de contagio de la pandemia
producida por el coronavirus no sólo en Castilla-La Mancha, sino también en
toda España. También y, por otra parte, debido al macrobotellón que tenía lugar
en el recinto ferial durante la madrugada del sábado 30 al domingo 31 de mayo
de 2020, en el que se congregaban centenares de jóvenes que, en su mayoría,
incumplían las normas de distanciamiento social propias de la fase uno en la
que se encontraba nuestra localidad en ese momento”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 28 de Mayo del 2025
Miércoles, 28 de Mayo del 2025
Jueves, 29 de Mayo del 2025