El tomellosero Luis Gigante Benito va a acometer una
singular peregrinación a Santiago. Con muchas ilusiones y ganas, a bordo de una
Mobylette Rural 90, este enamorado de los ciclomotores, pretende llegar en tres
días a la Plaza del Obradoiro de la capital gallega. Gigante es el presidente
del Club de Mobylette de España y un incansable coleccionista de la mítica
marca franco-española que atesora más de cien vehículos.
Va a ser el primer tomellosero que vaya a Compostela en el
emblemático ciclomotor. Gigante va a salir en la madrugada del sábado al
domingo “porque la moto va mejor con el fresco”. La idea de surgió “por hacer
algo diferente después de lo más duro de la pandemia. Nos cuenta que no ha
elaborado una hoja de ruto “porque cuanto más preparas es peor. Además, para
que la moto vaya bien no se debe pasar de los cuarenta kilómetros por hora. Por
otra parte, pueden surgir un montón de inconvenientes en la ruta, por lo tanto,
no he querido hacer una programación muy estricta”.
Parte con la idea de recorrer trescientos kilómetros en cada
jornada y prevé cubrir la ruta en tres jornadas. Después, señala, continuará
hasta Lugo, ciudad en la que está ubicada la agencia de transporte que
devolverá la moto a Tomelloso. “Van a ser en total 900 kilómetros. Pero no
tengo ningún horario que cubrir. Iré disfrutando del camino y pararé si algo me
gusta”. Aún así, la primera etapa pretende acabar en Ávila, la segunda en la
provincia de Zamora y en la tercera llegar a Santiago.
El recorrido lo va a hacer Gigante por carretera nacionales “con
el ciclomotor no puedo circular por autovía. Eso me va a permitir pasar y
conocer muchos pueblos y aldeas, que no podría descubrir por autopistas y
autovías”. Luis quiere llegar a la catedral y dejar constancia de su hazaña,
aunque sabe de sobra que no va a recibir la Compostela “tengo un motivo
personal para hacer el camino de esta forma”.
El vehículo está muy preparado “no lleva el motor de serie,
lleva más cilindrada. Llevo otro motor entero, de repuesto, para cualquier
contingencia. Herramientas de todo tipo, una tienda de campaña, un chubasquero,
cables, correas bujías y mi equipaje”.
Mobylette, una marca emblemática
Luis Gigante es el presidente del Club Mobylette España “he
recibido mucho apoyo de los socios y amigos. Gracias a los consejos de todos he
acometido algunas mejoras en la moto para ir más cómodo. Lo bueno, es que como
somos un club nacional, vaya donde vaya o pare donde pare, siempre va a haber
algún miembro cerca”.
Gigante es un enamorado de esa marca de ciclomotores tan
unida a Tomelloso y al trabajo en el campo “mi afán es conseguir todos los modelos
que ha fabricado la marca. Me faltarán ocho o diez como mucho”. Mobylette es
una marca francesa, nos explica, “pero que todo lo que tengo y se ve aquí, ha
sido fabricado en España. Además, me trae muchos recuerdos de este pueblo.
Tengo las Mobylette de mi bisabuelo, mi abuelo y mi padre”. A Luis Gigante le
gustó desde el primer momento “la sencillez de su mecánica y la dureza de estas
motos”. Su gran colección alcanza a más de los cien ejemplares. Posee un
vehículo de 1950, anterior a lka fabricación en serie del ciclomotor. Otros de
los tesoros de gigante es una de las motos que Eugenio Gárate, el dueño de GAC
la empresa española que fabricaba aquí el ciclomotor, construyó en su casa en
la década de 1950.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 30 de Abril del 2025
Miércoles, 30 de Abril del 2025
Miércoles, 30 de Abril del 2025
Miércoles, 30 de Abril del 2025