Los glóbulos rojos que llevan el oxígeno a través del
espíritu tomellosero son, con toda probabilidad, la «bacineria».
Después hay muchos otros preciados componentes, pero estas historias,
comentarios, chismes, chistes, cuentos, chismorreos…. Forman parte ineludible
de nuestro genoma particular.
En castellano original, un bacín es una vasija que podía tener varios usos, especialmente como orinal. De hecho, «orinalo» se utiliza como sinónimo de bacín en otros pueblos manchegos. Unos dicen que por que es un contenedor de excreciones, otros que porque se encuentra debajo de todas las camas y se entera de todas las intimidades, otros que por ambas cosas. El caso es que a día de hoy tenemos muy claro que es un bacín y sus bacinerías.
En La TomePedia hemos decidido abrir nuestra propia «Sección de Bacinerías», de momento con poco contenido, pero con grandes previsiones de crecimiento. Ahí se dan cita todas las entradas que registran bacinerías del pueblo u otras más literarias y de cosecha propia, la creación también es importante.
Aprovechando el tirón mediático que ha tenido el fútbol estas semanas, os invito a conocer las bacinerías sobre nuestro equipo local. Una cuenta cómo un partido amistoso contra el Barça se tuvo que suspender por la niebla y sus consecuencias. En la otra, uno de los protagonistas nos narra como se reanudó el partido y el fatal incidente en el que intervienen un cochino a la fuga y un córner/centrochut que provocó una masacre. Pincha en el siguiente enlace para conocer «Historias apócrifas del Futbol de Tomelloso».
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Domingo, 20 de Abril del 2025
Domingo, 20 de Abril del 2025