En el año 1.968, siendo alcalde D. Juan Torres Grueso, por propia iniciativa y movida por viejos aficionados de Tomelloso se hizo una consulta popular para decidir donde se construía la nueva plaza de toros, ya que el Ayuntamiento presidido por D. José María Ugena, adquirió por los años cincuenta los terrenos que hoy ocupan la Casa Cuartel de la Guardia Civil y el Museo del Carro para construir allí la plaza de toros. Esta consulta se inclinó mayoritariamente por que se construyera en el mismo solar donde se encontraba la derruida antigua plaza, o sea en la calle D. Víctor Peñasco. Para ello fue preciso que la primera autoridad de nuestro pueblo efectuara dificultosas y diplomáticas gestiones con el Clero de la localidad y con el Sr. Obispo de Ciudad Real para rescatar el solar de la plaza vieja que ya había sido adjudicada por corporaciones anteriores para construir en el mismo la actual Parroquia de Santo Tomás de Villanueva.
Así en 1968 se iniciaron las obras para la nueva Plaza de Toros de Tomelloso, que fue inaugurada el 30 de Agosto de 1972.
Hasta el “coplero” local Triguero, se hace eco de la nueva plaza de toros en Tomelloso y así, en uno de los recibos de lotería que el vendía puso:
“La feria de Tomelloso
va a recobrar su alegría,
antes con la Plaza en ruinas
la iba teniendo perdía.
Que a los pueblos les interesa
de que corran los dineros,
que habiendo cartel de toros
nos visitan los forasteros”.
Como hemos visto, en los años 50 una nueva Peña Taurina cogió el relevo de la que había sido fundada en los años 30 y en 1990 se da forma a la actual Peña Taurina gran impulsora y canalizadora de la afición taurina en la localidad. En la sede de esta peña se puede disfrutar y respirar de imágenes que aúnan el pasado y el presente de la Fiesta de los Toros en la localidad.
La tradición taurina en Tomelloso queda patente en el presente estudio y tiene otra significativa muestra en el nutrido número de tomelloseros que han vestido el traje de luces como novilleros o matadores, con mayor o menor fortuna, por la geografía regional y nacional a lo largo de los siglos XX y XXI.
Entre ellos:
Félix Rodríguez “Muheta” Ramón Ortiz Caro
Francisco Sánchez
Pablo Parra Palacios
Curro Flores
Pedro Martínez “El Duende de Tomelloso” Manolo Navarro
Víctor Buitrago
o el más reciente:
Antonio Linares.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 21 de Mayo del 2025
Miércoles, 21 de Mayo del 2025