Con un concierto del grupo Fetén-Fetén, este jueves ha
culminado el proyecto que Manos Unidas ha estado desarrollado en el instituto
Francisco García Pavón de Tomelloso, “Música y arte por el planeta: SAVE THE
PLANET”. Han asistido la presidenta de Manos Unidas en Ciudad Real, Concepción
Martínez, la concejala de Educación y Cultura, Nazareth Rodrigo la de Igualdad,
Montse Benito, el delegado arciprestal de la ONG en Tomelloso, José Antonio
Rebato, profesores y miembros del equipo directivo del instituto, entre ellos
su director, Agustín Pradillos, que también ha participado en el concierto.
La presidenta de Manos Unidas en Ciudad Real, Concepción Martínez,
ha explicado que el concierto de este jueves forma parte de un proyecto de
educación para el desarrollo organizado, diseñado y ejecutado por Manos Unidas,
pero que financia el Gobierno de Castilla-La Mancha. El proyecto busca a través
del arte urbano y la música, en este caso, “intenta impulsar y concienciar la
sensibilización para el cuidado del planeta”.
Martínez ha recordado que en la primera parte del proyecto
los chicos y chicas han estado trabajando en talleres, guiados por técnicos
expertos, donde a través de lluvias de ideas han reflejado los problemas que
ven en cuidado del medio ambiente y las soluciones que aportan. Todo ello lo
terminaron plasmando en el gran mural que decora el patio del centro, que se
realizó a finales de octubre. La segunda parte, ha reiterado es el concierto
que ha ofrecido el grupo Fetén-Fetén, que “aboga por el cuidado del planeta”.
Así, usan instrumentos reciclados, como una escoba, una caja de galletas o una
escoba, sacando de ellos bellas melodías, inspiradas la música tradicional. Manos
Unidas entiende, ha explicado la presidenta, que el arte es muy útil para
desarrollar la sensibilización, para inspirar la creatividad y la reflexión,
especialmente la juventud.
Ha destacado Concepción Martínez la implicación del
profesorado que, dirigido el proyecto, empezando por el equipo directivo,
guiados por el equipo de Manos Unidos, “pero donde todo el protagonismo ha sido
de los jóvenes, que son el motor del resto de la sociedad”. Y es que, ha
recalcado “todos somos responsables del planeta y tenemos el compromiso de
salvarlo”.
La concejala de Educación, Nazareth Rodrigo, ha dado las
gracias a Manos Unidas por proyectos como el que se ha desarrollado en el instituto
Francisco García Pavón. Una interesante iniciativa “que vimos como se iniciaba
con este mural que nace de las ideas de los alumnos, que creemos que es como
realmente se implica a la juventud”.
Considera la concejala que es “un verdadero orgullo” que
Tomelloso sea una de las tres ciudades en las que se va desarrollar el
programa. Un orgullo que ha trasladado al equipo docente y directivo del García
Pavón “gracias al trabajo y al empuje que realizan desde el centro, al final se
ven materializados proyectos como este”, ha apuntado. El futuro son los jóvenes
“que son quienes tiene que sensibilizarse con el respeto al medio ambiente”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 29 de Abril del 2025
Martes, 29 de Abril del 2025
Martes, 29 de Abril del 2025
Martes, 29 de Abril del 2025