El VI Festival Folklórico de Romería ha sido uno de los centros de atención en la programación del sábado. Organizado por el Grupo Folklórico Virgen de las Viñas ha contado con la participación de los grupos Santa Magdalena de Madridejos y Virgen del Prado de Ciudad Real. Los tres grupos han compuesto un buen festival, ofreciendo una bella y variada muestra de cantos, bailes y tradiciones. El Festival, que ha presentado Mercedes Martínez, ha durado dos horas. A medida que ha ido avanzando ha contado con mayor presencia de público.
El Festival ha comenzado con el ritual de intercambio de regalos en el que ha estado presente el mandatario de la Hermandad, Alejandro Ramírez.
Pese a que soplaba un viento frío, algo molesto, los tres grupos lo han dejado todo sobre las tablas. El telón se ha alzado con el grupo juvenil de los anfitriones de Virgen de las Viñas que han interpretado tres jotas: la de Picadilla, Quintería y esa Rabiosa que es una de las señas de identidad del grupo y que tanto gusta al público por su endiablado ritmo. Que niños y jóvenes bailen las jotas que antes bailaron abuelos, bisabuelos y mucho más allá es algo muy emocionante. ¡Bien bailao! Les ha dicho con toda la razón el cantaor del grupo.
El grupo de Santa Magdalena ha ofrecido un repertorio autóctono de jotas, rondeñas y seguidillas de Madridejos, llamando la atención su vistoso vestuario. Sus componentes han agradecido la invitación del grupo anfitrión y la Hermandad. Por su parte, el grupo de Ciudad Real ha interpretado la Jota y el Fandango de Ciudad Real y otra pieza de la localidad de Herencia. También han presentado unos llamativos trajes y han conectado con un público que ha aplaudido su buen hacer.
El Festival se ha cerrado con el grupo adulto de los anfitriones de Virgen de las Viñas que han roto el hielo con la Jota del Lugar, interpretando después un Rondeña Manchega y despidiéndose con la Jota de Santa Lucía. El grupo ha dedicado su actuación a compañeros que por distintos motivos no han podido subir a las tablas. El público ha disfrutado mucho con la actuación de un grupo que lleva casi sesenta años difundiendo el folklore de Tomelloso por toda la geografía nacional.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Domingo, 27 de Abril del 2025
Domingo, 27 de Abril del 2025
Miércoles, 14 de Mayo del 2025
Miércoles, 14 de Mayo del 2025