La Feria y Fiestas 2022 de Tomelloso ya es historia. El brillante
colofón a unos festejos deseados y que han batido récords de participación lo
puso la Fiesta de las Letras que tuvo lugar este martes en el Teatro Marcelo
Grande. Una edición, la LXXI, en la que se ha arriesgado valientemente con un
montaje sin medias tintas, que nos ha dejado boquiabiertos y un cambio radical
en la figura del Mantenedor, con la aventura que eso supone. El acto fue un
necesario homenaje a la familia Grande-Aguirre. No consiguió la lluvia empañar la
celebración ni la posterior Cena Benéfica a beneficio de AFAS.
Han asistido al acto, además de la alcaldesa, Inmaculada
Jiménez; el presidente de la Diputación Provincial, José Manuel Caballero, el
delegado provincial de Educación de la Junta de Comunidades José Caro, el
equipo de gobierno municipal al completo, representantes de los grupos de la
oposición, el presidente regional del PP, Paco Núñez, diputados provinciales y
regionales Madrinas y Padrino de la Feria y Fiestas 2022, premiados y representantes
del tejido social, cultural y empresarial de la localidad.
Alenza ocho
En una singular playa, Alenza ocho, se ha rendido homenaje a
tres escritores, Félix Grande, Paca Aguirre y Lupe Grande, de los que nos queda
lo mejor de ellos, su obra. Se ha hecho con una original puesta en escena concebida,
dirigida y presentada por Sonia Ruiz Parra, con la colaboración de Ana Lomas.
Marieli Blanco, Loli Blanco, Nieves Jiménez, Carmen Abad, Mayte Grueso, María
Abad, Montse García Cobo, Carlos Torres y Rafael Rodrigo.
Sonia Ruiz es una bañista privilegiada de Alenza ocho —la
dirección de los homenajeados—. Un lugar, nos cuenta la presentadora mientras
se escucha “Entre dos aguas”, donde vive mucha gente, se escriben palabras para
combatir el miedo y siempre suena la música. Y es que, apuntó Sonia Ruiz en otro momento de
la gala, Paca presenta el agua en sus versos; Lupe, desde la gran urbe, traza líneas
verticales y Félix es la tierra, nuestra tierra. Montse García, acompañada al
piano por Marieli Blanco cantó una “Niña de fuego” que nos puso los pelos de
punta.
Certámenes artísticos
El recuerdo de los teatros de Tomelloso sirvió de
introducción a los premios de Fotografía de los Certámenes Artísticos. Carlos
Bravo Paredes recogió el premio en Blanco y Negro por “Capital del Este”. Javier
Ferrer Chust con “Díptico 22” obtuvo el galardón de foto en Color.
La figura del pintor Lorenzo Victoriano Aguirre, padre de
Paca, al que Félix dedicó “El desterrado del Espasa” y un martinete ponen en
suerte la entrega de los premios de dibujo y pintura. El manzanareño Pedro
Miguel Pérez recibió el Premio de Dibujo Francisco Carretero de la Diputación
por “Merce ante ‘Una hetaira’, de Moisés de Huerta”. Paco Cachadas recogió el
Premio Antonio López García de Pintura por el óleo sobre lino titulado “La
colcha”.
Certámenes literarios
Siete actrices sobre el escenario recitan el poema “La
cabellera de la Shoá”, de Félix Grande, y se mueven descalzas ante el silencio sepulcral de teatro.
Nos estremecen de la cabeza a los pies. Con un nudo en la garganta,
contemplamos como se entregan los premios de poesía. Alberto Lara recoge el “Ángel
López Martínez” por “Noche mística”; José Pozo Madrid recibe el “José Antonio
Torres” por “Fuera de madre (cóctel de esdrújulas)” y Óscar Martín Centeno, por
“Cuando el funambulista besó a la mujer bala”, obtiene el “Eladio Cabañero”.
Sonia Ruiz Parra recuerda al respetable que Félix y Guadalupe
Grande trabajaron en varios medios, en Cuadernos Hispanoamericanos fundamentalmente.
De esa revista fue defenestrado en 1996 Félix Grande debido a un cambio
político, un año antes de jubilarse. Y nuestro compañero Carlos Moreno sube a
recibir, mientras el público le dedicaba una cerrada ovación, el Premio Juan
Torres Grueso de Periodismo por “1982, el año de la movida tomellosera”.
Tras un vídeo en el que Félix Grande explica con su
tranquilizadora voz que era una guitarrista de flamenco fracasado, sube a
escenario Lalo Savago, que recogió el Premio de Narraciones que lleva el nombre
del poeta por el relato “La persistencia de la memoria”. Por último, Daniel
Pérez Espinosa, fue aclamado como ganador del Premio Francisco García Pavón de
Novela por “Demonio de nuestros pecados”.
“Soy un mantenedor que os viene como anillo al dedo”
El Mantenedor dijo sentirse muy contento porque en Tomelloso
han reconocido que es “algo más que una cara bonita”. Eso le sirvió para
bromear sobre la belleza, el canon de las ocho cabezas y Ernesto Sevilla. Aprovechando
que Tomelloso es conocida como la Atenas de La Mancha, Reyes —que ha llevado a
cabo más de 300 parodias, todas con acento manchego— imitó a las esculturas más
famosas como el Discóbolo, la Venus de Milo o el Laocoonte. “Soy un mantenedor
que os viene como anillo al dedo”, al que el lema de la LXXI Fiesta de las
Letras “Arte, Palabra y Tierra” le viene que ni pintado. “Soy licenciado en
Bellas Artes, hablo mucho y tengo un bancal en El Provencio”.
Explicó Joaquín Reyes que nació “en una familia manchega
donde reinaba la sensibilidad”. Fue enlazando su discurso describiendo las
situaciones vividas en su casa; su padre fue orientador escolar y su madre
maestra, “imaginaros lo que supone tener a una madre, maestra y manchega. Una
cansina premium”. Tras hablar de sus orígenes en el humor, de quienes le
precedieron y de sus compañeros en el tránsito del “humor manchego”, usó “El
palabrero tomellosero… …y algo más”, de Antonio Perales para destacar la
riqueza de las expresiones manchegas. “Trasconejao”, fue el vocablo utilizado.
Tras desear que “no os arrepintáis de haberme elegido”,
Joaquín reyes acabo su discurso con “unas manchegas inclusivas”, cantadas, a
petición del público. “Tu madre tuvo la culpa/ por dejar que la puerta abierta
/ y yo por meterme adentro / y tú por quedarte quieta” acabando con “…a La
Mancha manchega que hay mucho pan, mucho aceite y mucho tocino...”, con el
acompañamiento del público.
Cena Benéfica
A pesar de las amenazas de lluvia —de hecho, estuvo
chispeando durante un buen rato— la Cena Benéfica Fin de Fiestas a beneficio de
AFAS se pudo llevar a cabo en los Jardines del Parque. Cerca de 250 personas
disfrutaron del menú ofrecido por Casa Justo. Una traca anunció el fin de la
Feria y Fiestas 2022. Luis Perales, presidente de la entidad beneficiaria, tras
agradecer la iniciativa, explicó que la entidad se encuentra en proceso de
rehabilitar la vivienda de la calle Garcilaso para permitir el uso a las
personas con discapacidad. Incluido el proceso en una iniciativa que se está
llevando a cabo con fondos europeos que se llama precisamente “Mi casa”,
explico Perales.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Lunes, 5 de Septiembre del 2022
Domingo, 4 de Septiembre del 2022
Domingo, 4 de Septiembre del 2022