Día Mundial de la lucha contra el sida; Día
Panamericano de la Farmacia; y Día de la restauración de la independencia en
Portugal.
1640.-
Portugal se separa de la Corona española, hecho que conmemora el país vecino
con el "Día de la restauración de la independencia".
1846.-
Sale en Manila La Esperanza, primer diario publicado en Filipinas.
1911.-
Mongolia se proclama Estado independiente de China.
1919.-
Nancy Astor se convierte en la primera mujer en ocupar un escaño en la Cámara
de los Comunes del Parlamento británico.
1927.-
Primera transmisión de imágenes por telégrafo entre Berlín y Viena.
1934.-
Es asesinado Serguei Mironovich Kírov, secretario del Comité Central del
Partido Comunista de la Unión Soviética.
1943.-
Segunda Guerra Mundial: finaliza la Conferencia de Teherán, en la que
participaron Churchill (Gran Bretaña), Roosevelt (EE.UU.) y Stalin (URSS).
1955.-
La costurera Rosa Parks es arrestada y enjuiciada por negarse a ceder su
asiento a una persona blanca en Montgomery (Alabama, EE.UU.).
1970.-
ETA realiza su primer secuestro, el de Eugenio Beihl, cónsul alemán en San
Sebastián.
1977.-
Se suprime en España la censura cinematográfica.
1988.-
Se celebra el primer Día Mundial de la lucha contra el sida.
1989.-
El presidente soviético, Mijail Gorbachov, visita a Juan Pablo II en el
Vaticano. Acuerdo para oficializar las relaciones entre ambos Estados.
1991.-
Ucrania aprueba su independencia de la URSS mediante referéndum y celebra sus
primeras elecciones presidenciales.
2001.-
Argentina anuncia que tomará medidas para evitar la fuga de capitales del sistema
financiero, lo que dará origen al “corralito” (restricción de retirada de
efectivo de los bancos).
2002.-
Doscientas mil personas protestan en Santiago de Compostela (A Coruña) por el
vertido en aguas gallegas del petrolero "Prestige".
2005.-
El escritor mexicano Sergio Pitol gana el Premio Cervantes.
2011.-
El poeta chileno Nicanor Parra gana el Premio Cervantes.
2013.-
La oposición ucraniana toma la plaza de la Independencia de Kiev para exigir la
dimisión del presidente Yanukóvich.
.-
Fallecen cuatro personas y otras 60 resultan heridas al descarrilar un tren en
Nueva York, cerca del Bronx.
2014.-
Carlos Fabra ingresa en prisión para cumplir una condena de 4 años por cuatro
delitos fiscales.
2016.-
El príncipe Vajiralongkorn es proclamado rey de Tailandia.
2017.-
Michael Flynn, exasesor de Seguridad Nacional del presidente de EE.UU., Donald
Trump, reconoce que mintió sobre la trama rusa.
2018.-
Las violentas protestas de los "chalecos amarillos" en París se
saldan con cerca de 300 detenidos.
2019.-
Nace "World War Zero" (Guerra Mundial Cero): grupo de famosos y
políticos capitaneados por el exsecretario de Estado estadounidense John Kerry
para exigir acciones ante la crisis climática.
2020.-
Mueren cinco personas, entre ellos un bebé, en un atropello intencionado en una
zona peatonal de Tréveris (Alemania).
NACIMIENTOS
1869.-
Eloy Gonzalo García, el héroe de Cascorro, soldado español en la guerra de
Cuba.
1897.-
Miguel Fleta, tenor español.
1904.-
Telesforo Monzón, escritor y político español.
1912.-
Minoru Yamasaki, arquitecto estadounidense diseñador de las Torres Gemelas de
Nueva York.
1933
.- Curro Romero, matador de toros español.
1935.-
Woody Allen, actor y director estadounidense de cine.
1945.-
Bette Midler, actriz estadounidense.
1949.-
Sebastián Piñera Echenique, político chileno.
.-
Pablo Escobar, narcotraficante colombiano fundador del cartel de Medellín.
1955.-
Verónica Forqué, actriz española.
1963.-
Soraya Rodríguez, política española.
1971.-
Emily Mortimer, actriz británica.
1988.-
Zoë Kravitz, actriz y cantante estadounidense.
2001.-
Aiko, hija única del emperador de Japón Naruhito y de la emperatriz Masako.
DEFUNCIONES
1825.-
Alejandro I, zar de Rusia.
1947.-
José Lázaro Galdiano, filántropo español.
1987.-
James Baldwin, escritor y activista por los derechos civiles
afroestadounidense.
2008.-
Mikel Laboa, cantautor vasco.
2009.-
Alberto Ariel Martínez Píriz, futbolista uruguayo.
2010.-
Socorro Bonilla Castellón, actriz, promotora y empresaria teatral nicaragüense.
2013.-
Alfonso Armada, general condenado por el golpe de Estado del 23F.
.-
Alejandro Urdapilleta, actor argentino.
2018.-
Juan del Águila Molina, abogado español fundador de Cajamar.
2019.-
Javier Aguirre Fernández, cineasta español.
2020.-
Juan Hormaechea, político español.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Domingo, 27 de Abril del 2025
Domingo, 27 de Abril del 2025