Solo había que mirar las caras de emoción de las personas más edad para comprobar la admiración que siguen causando las reatas de mulas, una de las tradiciones mejor cuidadas de la ciudad, gracias al trabajo descomunal de las asociaciones de carreros que siguen cuidando a unos animales que fueron imprescindibles para el despegue de la agricultura de Tomelloso. La Asociación Cultural Virgen de las Viñas y la Asociación de Carreros de Tomelloso han llevado cinco magnificas reatas; tres en sencillo y dos en seda.
Al mediodía han salido de Tomelloso en dirección a Pinilla donde han llegado poco antes de la una del mediodía. Su llegada ha sido recibida con numerosos aplausos. Las arrancadas y los gritos de aliento de los carreros a los animales han vuelto a causar sensación. Las reatas se han colocado en la explanada contigua a la Ermita y allí han acudido numerosos romeros para hacerse fotos, conversar con los carreros o acariciar a los animales. Han llamado la atención las mulas, con esos magníficos dibujos de los esquiladores, enjaezadas con los arreos entachuelados, los antepechos y penachos o esas vistosas mantillas bordadas en seda. Y no ha pasado desapercibida la perfecta preparación de los carros, pertrechados como en los tiempos antiguos.
Por allí se ha pasado el alcalde, Javier Navarro, y otros concejales de la Corporación que han estado departiendo con los carreros.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Domingo, 27 de Abril del 2025
Domingo, 27 de Abril del 2025
Domingo, 27 de Abril del 2025