Opinión

Billetes de juguete

Fermín Gassol Peco | Viernes, 30 de Diciembre del 2022
{{Imagen.Descripcion}}

(A Manu y Nacho)

Mis nietos Manu y Nacho recibieron como regalo la pasada Noche Buena una máquina registradora, en conseguida imitación a las instaladas en los supermercados. El juguete lleva incorporados múltiples detalles y accesorios como lector de tarjetas, teclado para marcar el número secreto y cajoncito con monedas y billetes de juguete, a modo de miniaturas de los de curso legal. Los críos con tres años, con una gran capacidad de observación y retentiva apuntan maneras de contables cuanto menos. En la primera “compra” que hicieron entre ellos, Manu le preguntó a Nacho con cierto desparpajo: ¿con tarjeta o en efectivo? La pregunta y el léxico empleado, me dejó descolocado.

El uso de billetes como medio de pago viene mostrando desde hace tiempo una curva notablemente descendente. Hoy abonamos casi todo con tarjetas de débito y sobre todo de crédito que parecen doler menos. Compras en estaciones de servicio, restaurantes, comercios, viajes…el plástico se ha convertido en una especie de billete artificial con valor polivalente limitado. Los niños que son “esponjas”, están interiorizando esta realidad y la ponen en práctica a las primeras de cambio y nunca mejor dicho como fue en este caso.

La escena de mis nietos con sus billetitos de juguete me ha traído a la memoria el primer billete de una peseta que mis padres me dieron para ir a la feria en la década de los cincuenta. Recordarán que se trataba de un billete marrón con la imagen del Marqués de Santa Cruz, tan pequeño como los que ahora manejan Manu y Nacho. Ahora pienso que sería de aquél billete del que me deshice enseguida, quizá para comprar una berenjena de Almagro, orzas repletas de ellas situadas al inicio del paseo del Parque de Gasset, e imagino los bolsillos, monederos y carteras que después visitaría antes de quedar en desuso.

 Y es que a diferencia de las estáticas y frías tarjetas, los billetes siguen siendo algo así como testigos mudos que recogen las circunstancias vividas en los múltiples lugares donde han estado; desde el momento de emitirlos hasta que deteriorados son retirados de la circulación.

En sus años de existencia, estos “papeles de curso legal” se hacen presentes en múltiples bolsillos, lugares y situaciones de distinta índole y viajar tantos kilómetros como nadie ni nada ha podido hacerlo. Justificantes de compraventas de muy distintas urgencias y necesidades, pretextos insuficientes para tranquilizar conciencias y oportunos socorristas para salvar algunas vidas.

Un billete puede recorrer en un solo día medio mundo y pasar de ser el único “papel” en el bolsillo raído de alguien que sobrevive en un precario estado, a hacerlo junto a otros muchos fajos de igual o distinto valor en las arcas de quien habita una mansión, para quizá regresar por la noche al mismo lugar del que por la mañana salió. Solamente él sabe las veces que ha entrado de nuestros bolsillos y los distintos momentos y circunstancias en las que nos ha vuelto a visitar.

 

Bendito dinero con el que nos ganamos el pan de cada día o miserable parné cuando la utilizamos para conseguir aquello que sabemos no es conveniente para nuestra integridad moral. Porque los billetes no saben de bondades o perjuicios, amistades o enemistades, no conocen colores políticos, ni escalas sociales, son como necesarios pasaportes a los que les está permitido el tránsito a todas las conciencias y lugares.

La vida de un billete podría traducirse en el relato de una parte de las nuestras.  Desde aquel primer billete de la infancia, hasta el último que la imprevisible vida nos permita dar o recibir al comprar o vender cualquier y postrero bien. Los billetes son así, discretos testigos y veraces justificantes de pago en los múltiples momentos que la vida nos ha dado. De momento para mis nietos Manu y Nacho la vida y los billetes, sólo son un juego.

¡Feliz Año Nuevo!

1548 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}