Siete impresionantes piezas escultóricas de Juan Méjica ya lucen en el Parque de la Constitución. Tomelloso es la ciudad número 54 que acoge esta imponente muestra que, en su conjunto, pesan más de veinte toneladas y que en algunos casos superan los cuatro metros de altura. La exposición, que permanecerá en la ciudad hasta el 10 de abril, se ha inaugurado oficialmente este miércoles en un acto al que ha asistido la alcaldesa; Inmaculada Jiménez; la concejala de Cultura, Nazareth Rodrigo; el concejal de Deportes, Amadeo Treviño y el escultor de Navia que ya expuso en Tomelloso el pasado mes de marzo y ha llevado su obra a más de treinta países. Una escultura urbana, cargada de simbolismo y abierta a las más diversas interpretaciones en el que el artista asturiano expresa sus ideas con talento, pasión y rotundidad.
“Tomelloso ya no me resulta una ciudad ajena y extraña”, ha dicho el escultor que ha recordado su presencia el pasado mes de marzo con una exposición en el Museo Antonio López Torres que tuvo como centro a Cervantes y El Quijote. “Esta exposición de siete piezas es el el fruto de un proceso muy laborioso en el que trabaja mucha gente. Hay que moverlas con una góndola y exige un proceso industrial muy complejo en el que intervienen muchas personas”.
El artista ha confesado sentirse un embajador de España en el mundo, y así se lo han reconocido tres presidentes del Gobierno con motivo de la edición de uno de sus libros. “Mis motivos siempre son muy españoles y atlánticos; el toro, el caballo, el tejo, que es un árbol sagrado, los barcos…Las piezas están hechas en acero y cobre, no en acero corten que tiene menos vida”. En clave de humor ha apuntado que esta muestra “al Ayuntamiento solo le ha costado el café que me ha pagado Victoria, refiriéndose a la técnico de Cultura” y confía que “los vecinos de Tomelloso se pasen por la muestra, investiguen y echen a volar su imaginación”.
Méjica no cree que su obra presente conexiones con la de Botero y ha apuntado que “mi obra se ha comentado en muchos periódicos del país y cada uno dice lo que quiere, lo cual me parece muy bien. El arte es así, los espectadores y los medios de comunicación son los mejores juzgadores”.
Inmaculada Jiménez se ha mostrado convencida de que “esta exposición no va a dejar indiferente a nadie. Seguimos con nuestra idea de acercar el arte a los ciudadanos, con esta exposición o como la que tuvimos del Museo del Prado, meses atrás. Las instituciones tenemos que facilitar que la gente se acerque a la cultura, en este caso a esta muestra en el Parque de la Constitución que impresiona por su monumentalidad. El arte en la calle tiene un valor incalculable porque lo acercamos mucho más a la gente”.
La alcaldesa ha coincidido con el artista en las muchas interpretaciones y emociones que provoca el arte “y serán los ciudadanos quienes digan lo que el artista ha querido plasmar. Al final, el arte nos remueve la conciencia y el pensamiento crítico de cada uno”. Jiménez ha lanzado el reto al artista de que “no hay dos sin tres. Ojala venga Méjica, por tercera vez, a una ciudad que es cuna de grandes pintores y escritores. Hoy nos acompaña aquí Félix Huertas y tenemos también al gran Antonio López, Fermín García Sevilla, Ángel Pintado…Tomelloso emana cultura por todos sus poros”.
Un lenguaje muy original
En su expresión plástica, Méjica abunda en las ideas de lo mágico, lo espontáneo y lo emocional, utilizando materiales y técnicas muy variadas. Sus temas refieren con la misma intensidad el neorruralismo o el neourbanismo, tratando el mito de España y sus tópicos a través de un lenguaje muy personal y original.
Sus obras alternan entre la abstracción y la figuración, entre la representación y lo esquemático, con especial predicamento de lo mítico, religioso y simbólico. Explora con el mismo apasionamiento el universo de las formas que la expresividad de los gestos y los signos, incluso la materia o el color en sí mismos como propuestas de la función creativa. Algunos críticos suelen decir que “él solo, es casi una historia del arte”. Tres meses tienen los tomelloseros para comprobarlo.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Lunes, 19 de Mayo del 2025
Lunes, 19 de Mayo del 2025