Repican las campanas de la Ermita de Pinilla a las cinco de
la tarde del último domingo de abril. Miembros de la Hermandad portan la imagen
de la Virgen de las Viñas que inicia su hermoso camino de peregrinaje a
Tomelloso. Muchos romeros no pueden contener la emoción del momento ante esa
aparición de la Patrona, esplendorosa y bella con su vestido color perla y
manto azul; la celebración que alcanza
su momento culminante. Se percibe la emoción de la gente que se agolpa en torno
a la Virgen que toma el paseo central del Santuario para ir alcanzando la
carretera. El sol sale y se esconde entre nubes.
Se lanzan cohetes y se le dedican sentidos vivos a la Virgen
y su niñete. En el punto más alto del puente de la autovía, los romeros giran
la imagen de la Virgen para se despida del Santuario al que volverá en poco más
de un mes. Se canta el himno: “Virgen Santa de las Viñas Reina nuestra te
aclamamos y fervientes te cantamos himnos de gloria y honor…” en una tarde que
empieza a declinar adquiriendo esa tonalidad anaranjada que contrasta con el
verde de los viñedos.
Se hacen cada vez más grandes las casas de Tomelloso. A la
altura del antiguo cuartel de la Guardia Civil toma forma la Procesión de
Romería que entrará a la ciudad en olor de multitudes. La avenida de la Virgen
de las Viñas y calle Socuéllamos están repletas de tomelloseros que viven la
llegada de la Patrona con mucha emoción. Suenan guitarras, castañuelas,
bandurrias y cantos en el alegre pasacalles de los grupos folklóricos Virgen de
las Viñas, Manantial del Vino y El Bombo que interpretan en la plaza la Jota
del Ballestero, La Rabiosa, la Jota del tomillar y las manchegas de Alcázar.
Mientras la banda de la Asociación Santa Cecilia aporta la buena música que
necesita el momento Paquito El Chocolatero
y pasodobles que animan la impaciente espera de la llegada de la Virgen.
Anuncia Pepe Sánchez que la Patrona se acerca a la Plaza de España y deja claro que
sí, que por la plaza pasarán las reatas y las carrozas ante las dudas de alguna
gente. La comitiva avanza por una calle Socuéllamos repleta de tomelloseros.
Caen pétalos y confetis del colegio Santo Tomás-La Milagrosa y de otros
balcones donde sus ocupantes tienen una visión privilegiada, se produce el
saludo a la gran benefactora de la Virgen Encarna Ramírez y la imagen se coloca
en el centro de la Plaza de España. Se abrazan llorando los directivos de la
Hermandad, concejales, alcaldesa… Un año más la misión está cumplida después de
un ingente trabajo.
Pasan las carrozas artísticas, muchos jinetes a caballo,
carros…todos van rindiendo honores a la Patrona, cubierta de flores, amor y
fervor. Los romeros sacan fuerzas de donde no hay para obsequiarla con los
últimos vivas.
La peña Asaltalindes reúne a ¡mil jóvenes¡ Alejandro Ramírez
saluda a los representantes de cada peña, no para de recibir obsequios para la
Virgen, se pone las camisetas que le regalan… Los arrepetamajanos, Asaltalindes,
Espantapichuleros, Arreketemontapedrizas, Arrevientaviñedos…expresan su
desmedido fervor con camisetas de color irreconocible, muchos decibelios y
frenéticos bailes. “Mañana es fiesta y la marcha sigue”, recuerda el
presentador.
Emocionan las reatas con sus paradas y arrancadas, la cuidada
presentación de las mulas, esos gritos
de aliento de los carreros a los animales. Reatas en seda y en sencillo que
expresan las a auténticas raíces de Tomelloso. Poco después de las nueve el
espectacular desfile romero llega a su final y la imagen de la Virgen entra en
la Iglesia de La Asunción. Como siempre, la alcaldesa, Inmaculada Jiménez y el
presidente de la Hermandad, Alejandro Ramírez, hacen balance de una Romería que
ha sido un éxito total con más de 37.000 personas. Una Romería apoteósica que
deja el listón muy alto para las sucesivas, pero es evidente que el sentimiento
hacia la Virgen en Tomelloso sigue creciendo.
Valoración positiva de una masiva Romería
El presidente de la Hermandad de la Virgen
de las Viñas ha agradecido a todos los tomelloseros y visitantes “el fin de
semana tan extraordinario que hemos vivido”. Ha recalcado Alejandro Ramírez
Soriano que se han superado todas las expectativas en todos los actos
celebrados “que los hemos vivido con mucha devoción y amor a nuestra patrona”.
Fue un éxito total la Procesión de las antorchas, ha valorado Ramírez y hoy la asistencia
ha sido masiva “hemos vivido la Romería más multitudinaria en la que no han
ocurrido sucesos reseñables”. Así, el presidente de la Hermandad de la Virgen
de las Viñas ha agradecido a las fuerzas de seguridad y servicios de emergencia
su trabajo, “que ha sido el culmen de varios meses de trabajo”. Ha calificado
como broche de oro la vuelta de la Virgen de las Viñas a la pasa de España, ha
dado la gracias a todos los que lo han hecho posible, al consiliario y a todas
las áreas del Ayuntamiento.
La alcaldesa, Inmaculada Jiménez, ha
asegurado que a falta de una valoración más extensa a partir del martes “estamos
muy contentos porque ha sido una Romería que ha superado todas las expectativas”. Ha señalado la regidora que la de este año la
romería más multitudinaria “por todos sitios había ríos de gente”. El tiempo ha
acompañado y la gente ha aguantado hasta tarde durante todo el fin de semana en
Pinilla “la pasada noche los autobuses tuvieron un horario muy nocturno y la
gente ha estado hasta altas horas de la madrugada. Pero esta mañana volvíamos a
Pinilla para disfrutar de un verdadero domingo de Romería”.
Las fuerzas de seguridad han comunicado a la alcaldesa que en torno a 38.000 personas han pasado este domingo por el recinto de Pinilla “más que habitantes de Tomelloso”. Ha surgido efecto, ha señalado Jiménez, “la promoción que hemos hecho de nuestra ciudad”. Una fiesta en la que “no hay ningún incidente a destacar, más allá de alguna caída, algún corte o algún coma etílico habitual en estas fechas”. Es por ello que la alcaldesa ha hecho una valoración positiva de la fiesta. “Ya es momento de preparar la Romería del próximo año y trabajar por la declaración de interés turístico nacional”. Inmaculada Jiménez ha acabado valorando la llegada de la Patrona a la plaza de España como el broche de oro de una gran Romería.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Domingo, 27 de Abril del 2025
Domingo, 27 de Abril del 2025
Viernes, 9 de Mayo del 2025
Viernes, 9 de Mayo del 2025