La Sanidad Pública es un tema que preocupa a muchos
ciudadanos en todo el país; a diario somos testigos de las protestas de los
profesionales sanitarios ante el acoso y derribo que está sufriendo nuestro sistema
sanitario, sometido a intereses económicos y políticos.
Desde hace tiempo, vemos como la Sanidad es utilizada y
manoseada por estos intereses, sobre todo en periodo electoral, y Tomelloso no
es una excepción. Es importante que los partidos políticos, tanto locales como
regionales, presten atención a este tema, y trabajen para garantizar que los
Servicios de Salud sean accesibles y de calidad para toda la ciudadanía.
La Coordinadora por la Sanidad Pública es una organización
formada por ciudadanos y ciudadanas preocupados y comprometidos con la Salud
Pública, quienes trabajan para sensibilizar a la Comunidad sobre su importancia
y para promover políticas y acciones que la fortalezcan.
Cuando nos reactivamos en 2020 acordamos que nuestros
encuentros y reclamaciones públicas iban a ir dirigidas, exclusivamente, hacia
los equipos de gobierno que, tanto regional como locales, tienen actualmente el
poder de decisión. Durante estos años nos hemos reunido en múltiples ocasiones,
algunas públicas y otras muchas a puerta cerrada, con los alcaldes de la comarca
y con altos cargos del Sescam. También hemos facilitado información a los
Partidos Políticos que nos la han solicitado, pero siempre sin foto de
prensa. La experiencia, después de muchos
años de lucha en materia sanitaria en esta comarca, nos ha demostrado el uso
partidista y el intento de controlar cualquier tipo de reivindicación por los
diferentes Partidos Políticos, dependiendo del lado que ocupen en los escaños
de gobierno en ese momento. O, por lo menos, así lo hemos sentido.
Durante las próximas semanas, oiremos un sinfín de
eslóganes, anuncios a bombo y platillo, en resumen, un montón de promesas que,
en la mayoría de los casos, no se materializaran pasado el mes de junio. El
Hospital de Tomelloso, desde antes de su concesión, ha sido el estandarte de
todos los Partidos durante las diferentes campañas electorales. Por esta razón
les pedimos a todos los Partidos Políticos que concurren a las elecciones el
próximo 28 de mayo, que no hagan demagogia y hagan una pequeña reflexión: “como
en cualquier obra, no se puede empezar la casa por el tejado”. También les
queremos exponer nuestras reivindicaciones y nuestras propuestas para mejorar
la Sanidad de esta Comarca en los próximos meses y años. El Hospital de Tomelloso
necesita unos buenos cimientos para que
el día de mañana, pueda albergar
los Servicios de los
que carece actualmente, y que los vecinos de esta Comarca merecen.
Atención Primaria:
• Puesta en
funcionamiento del Nuevo Centro de Salud Tomelloso I en 2024
• Refuerzo de la Atención Primaria, con aumento de los recursos tanto humanos como materiales, pues son el pilar fundamental de nuestro Sistema Sanitario.
• Disminución
de la demora para la asistencia médica.
• Aumento
de las campañas de Prevención y Promoción de la Salud.
Atención Hospitalaria:
• Eliminación de la ley 15/1997 sobre Gestión de Sanidad que facilita el lucro de la Sanidad Privada a costa de la Pública.
• Derogación de la ley 3/2014 sobre la libre elección de Centro Sanitario que perjudica a los hospitales pequeños, favoreciendo la fuga de cartillas. Proponemos que sea modificada por una ley que facilite la elección de una Segunda Opinión médica o en su caso la libre elección de facultativo.
• En caso de que en el hospital de referencia no pasen consulta facultativos de una determinada especialidad, facilitar cita médica en otro hospital de la Región, en lugar de dejar a los pacientes esperando a que se contraten nuevos especialistas o se deriven a clínicas privadas, sin que estos tengan que cambiar totalmente su cartilla sanitaria a otro hospital.
• Promulgar leyes para que se reconozcan Hospitales y especialidades de difícil cobertura, para facilitar, promover y estabilizar la contratación de personal sanitario.
• Establecer normativa para facilitar la formación de equipos médicos entre hospitales con dificultades para cubrir plazas. Fomentar el trabajo en red entre los diferentes hospitales, garantizando la equidad en los servicios para que no haya desigualdades entre las distintas áreas sanitarias.
Hospital de Tomelloso:
• Declararlo
como Hospital de difícil Cobertura.
• Reformulación del Plan Funcional para adaptarlo a la situación y necesidades
actuales.
• Fomento y
mantenimiento de los equipos de Investigación Médica
• Servicios
Centrales:
- Aumento de la plantilla de Radiólogos para que haya guardias presenciales las 24 horas y dejar de derivar pacientes a Clínicas Privadas
- Ampliación
de Hospital de Día para facilitar la administración de tratamientos
oncológicos, entre otros.
- Volver a crear la plaza de FEA de Anatomía Patológica para poner en marcha dicho laboratorio. Cuando se abrió el hospital dicho laboratorio estaba montado y había una plaza creada que nunca se cubrió y que en 2012 se amortizó. En la actualidad sólo hay un servicio de recogida y preparación de muestras llevado por un TSAP.
- Volver a poner en funcionamiento el Laboratorio de Microbiología, con la contratación del personal correspondiente. Dicho laboratorio estuvo funcionando hasta junio de 2012, despidiéndose al Microbiólogo y al TSDC del servicio.
- Ampliación
del Servicio de Rehabilitación.
- Aumento de la plantilla de Anestesistas para poner en funcionamiento la Unidad de Cuidados Críticos como primer paso para poner en marcha, en un futuro, una UCI.
- Resolver
los lotes que han quedado desiertos en el proceso de Licitación de la
ampliación del Laboratorio de Análisis Clínicos.
• Por
especialidad:
- Incorporación
a la cartera de Servicios la especialidad de Oncología.
- Incorporación
de la Especialidad de Nefrología. No es comprensible que en el Plan Funcional
aparezca un Servicio de Hemodiálisis (que no ha existido nunca) y sin embargo
no aparezca esta especialidad en la
Cartera de Servicios.
- Aumento de las plantillas de Especialistas, con creación de nuevas plazas, formado equipos en aquellas especialidades dónde sólo hay un facultativo, como Cardiología, Urología, etc.
- Incorporación
de la Especialidad de Medicina Intensiva, que junto con el punto anterior es
imprescindible para poner en marcha una UCI.
- Reducción
de las listas de Espera, de las peores de Castilla La Mancha.
Esta asociación tiene como pilar fundamental la defensa de
la sanidad en nuestra comarca independientemente del color político que
gobierne. A partir de Junio seguiremos denunciando las carencias que tiene
nuestro Hospital y nuestros Centros de Salud y pidiendo a las autoridades locales
y regionales responsables que trabajen honestamente para devolver la Sanidad a
todas las personas de la
comarca, por la dotación completa de recursos humanos y materiales, por la
calidad de la asistencia, por la mejora de los servicios públicos, el cuidado
de los profesionales y la derogación de leyes que permiten el agotamiento de la
sanidad pública en favor de la privada.
Esperamos seguir siendo escuchadas, como lo hemos sido
durante los últimos dos años; aunque deseamos que las propuestas que lanzamos
en todas la reuniones sean tenidas más en cuenta y llevadas a la práctica.
La salud de los ciudadanos debe ser una prioridad para todos, y trabajar juntos es la mejor manera de lograrlo.
Coordinadora por la Sanidad Pública en la Comarca de Tomelloso
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Domingo, 11 de Mayo del 2025
Domingo, 11 de Mayo del 2025