Revista

Efemérides del 24 de junio de 2024

La Voz | Sábado, 24 de Junio del 2023
{{Imagen.Descripcion}} Carlos Gardel murió el 24 de junio de 1935 Carlos Gardel murió el 24 de junio de 1935

Día Internacional contra la Contaminación Electromagnética.

Día Internacional de las Mujeres en la Diplomacia.

Día Mundial de los pitufos.

1509.- Catalina de Aragón, hija de los Reyes Católicos y primera esposa de Enrique VIII, coronada reina de Inglaterra.

1571.- Fundación de la ciudad de Manila por el almirante español Miguel López de Legazpi.

1717.- La primera Gran Logia Masónica se funda en Inglaterra.

1859.- Batalla de Solferino (Italia) con la derrota de los austriacos.

1901.- Picasso expone por primera vez en la galería "Ambroise Vollard" de París.

1921.- El autogiro de Juan de la Cierva se eleva con éxito en el aeródromo de Getafe (Madrid).

1926.- Fracasa la "sanjuanada", intento de golpe de Estado contra la dictadura de Primo de Rivera.

1932.- Golpe de Estado militar en Siam (actual Tailandia), que acaba con la monarquía absoluta.

1948.- Guerra Fría: bloqueo terrestre de Berlín occidental.

1960.- Joseph Kasavubu, nombrado primer presidente del Congo independiente.

1980.- El Congreso español aprueba la Ley Orgánica de Libertad Religiosa.

1983.- Se funda en Londres la Unión Demócrata Internacional (IDU), agrupando partidos conservadores, democristianos y liberales.

.- Arafat, expulsado de Damasco por "calumnias" contra el régimen sirio.

1985.- Francesco Cossiga, elegido presidente de Italia.

1989.- Destituido el secretario general del Partido Comunista Chino, Zhao Ziyang.

1998.- Inaugurada la línea 8 del Metro de Madrid, que llegará después hasta el aeropuerto.

2005.- Se lanza la red social Yahoo! 360º.

2007.- Seis cascos azules del Ejército español mueren en ataque terrorista en Líbano.

.- Gordon Brown es proclamado líder del Partido Laborista británico en sustitución de Tony Blair.

2010.- Julia Gillard, primera mujer en asumir el Gobierno de Australia.

.- El tenista estadounidense John Isner gana en Wimblendon al francés Nicolás Mahut, tras 11 horas, 6 minutos y 23 segundos de juego, el partido de tenis más largo.

2010.- Apple presenta el iPhone4.

2012.- Mohamad Mursi, de los Hermanos Musulmanes, gana las presidenciales egipcias.

2013.- Berlusconi, condenado a siete años de cárcel por el caso Ruby.

2016.- David Cameron dimite tras el triunfo del "brexit".

.- El IBEX 35 sufre la mayor caída de su historia hasta marzo de 2020.

2018.- El jefe de Estado de Turquía, Erdogan, gana las elecciones presidenciales.

2019.- Los hermanos equilibristas Nik y Lijana Wallenda cruzan la neoyorquina plaza de Times Square caminando por un cable situado a unos 25 pisos de altura.

2021.- Se desploma en mitad de la noche un edificio de apartamentos en Surfside, en Miami-Dade, y en los días sucesivos se hallan los cadáveres de 98 personas.

.- La cooperante española María Hernández de Médicos Sin Fronteras es asesinada en Etiopía.

.- Hallan en Israel una nueva especie humana desconocida.

2022.- El Tribunal Supremo acaba con el derecho al aborto en Estados Unidos.

NACIMIENTOS

1542.- Juan de la Cruz, santo carmelita y poeta místico.

1803.- Juan Bravo Murillo, político y jurista español.

1908.- Hugo Distler, compositor alemán.

1911.- Ernesto Sábato, escritor argentino.

.- Juan Manuel Fangio, piloto de automovilismo argentino.

1914.- Luis Sánchez Agesta, jurista español.

1927.- Martin Lewis Perl, físico estadounidense, Premio Nobel.

1932.- Queta Claver, actriz española.

.- Antonio Chenel, Antoñete, torero español.

1941.- Julia Kristeva, psicoanalista y escritora de origen búlgaro.

1942.- Eduardo Frei Ruiz-Tagle, expresidente de Chile.

1948.- Armando Calderón, expresidente de El Salvador,

1977.- Nina Zhivanevskaya, nadadora rusa nacionalizada española.

1978.- Juan Román Riquelme, futbolista argentino.

1987.- Leo Messi, futbolista argentino.

DEFUNCIONES

1519.- Lucrecia Borgia, princesa italiana.

1835.- Tomás de Zumalacárregui, general carlista.

1908.- Grover Cleveland, expresidente de los EEUU.

1927.- Julio Cervera, militar e inventor español.

1935.- Carlos Gardel, cantante y actor uruguayo, leyenda del tango.

1945.- José Gutiérrez-Solana, pintor y escritor español.

1960.- Rafael Zabaleta, pintor español.

1988.- Juan Manuel Díaz Caneja, pintor español.

1991.- Rufino Tamayo, pintor mexicano.

2000.- Juan José de la Cierva, inventor e ingeniero español.

.- Rodrigo Alejandro Bueno, potro Rodrigo, cantante argentino.

.- David Tomlinson, actor británico.

2001.- Manuel Soto Monje, El Sordera, cantaor español.

2006.- Joaquín Jordá, director de cine español.

2014.- Eli Wallach, actor estadounidense.

2017.- Alberto Zerain Berasategui, alpinista español.

2018.- David Goldblatt, fotógrafo sudafricano.

2021.- Benigno Aquino, expresidente de Filipinas.

.- Xavier Folch, editor español. 

 

1278 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}