Eduardo Rubio Aliaga presentó este jueves su libro “Atenas de la Mancha, 55 miradas del arte y la cultura de Tomelloso” que viene a ser una continuación del “Se llama Tomelloso” editado por el Ayuntamiento en el año 1979 . Con un salón de actos de la biblioteca lleno, el acto contó con las intervenciones de la directora de la Biblioteca Municipal “Francisco García Pavón”, Carmen Labrador; la concejala de Cultura, Inés Losa; el prologuista de la obra, Francisco Navarro y el autor que por espacio de una hora fueron diseccionando las claves de la gestación del libro, además de ofrecer una interesante aportación sobre el pasado, presente y futuro de la cultura local. Entre el público, había numerosos artistas y creadores de diversas generaciones.
El autor explicó que el proyecto nace “gracias a la bolsa de artistas creada por el Ayuntamiento cuando apareció la pandemia y es la reedición del “Se llama Tomelloso” que incorporaba la trayectoria de veintiún artistas, todos hombres, casi todos de ramas artísticas tradicionales como la pintura, la escultura o la literatura. Ahora alcanzamos el número de 55, con un filtro de trayectoria artística lo más notable y larga posible, y se abre el abanico a otras disciplinas como la música, la fotografía o el cine. Tomelloso tiene un enjambre de creadores a los que hay que reconocer y valorar, un legado cultural muy valioso que estamos obligados a defender y preservar”.
Una gran labor de bibliografía e investigación en la que también destaca el brillante diseño e ilustración de Adela Cabañas. “Durante el trabajo me he dado cuenta que podríamos haber hecho perfectamente un libro en el que apareciesen trescientas personas, pero había que hacer un filtro de trayectorias largas y cierta edad. Hay artistas más jóvenes con un talento indiscutible que no aparecen, porque tienen toda una vida por delante para seguir haciendo cosas y se podrán incorporar en un futura reedición del libro”.
Inés Losa felicitó al autor del libro y la diseñadora “por culminar un trabajo de mucha complejidad y dificultad sobre todo a la hora de establecer los criterios de selección. Desde el equipo de gobierno tenemos un gran compromiso por apoyar nuestra cultura y es un buen momento para anunciar que pondremos en marcha el proyecto Tomelloso Crea que será una herramienta muy interesante para apoyar a los artistas locales, con el fin de que sigan creciendo en cantidad y en calidad. Al fin y al cabo, se trata de que el gran legado cultural que tenemos siga vivo y engrandeciendo la historia de nuestra ciudad”.
Para Francisco Navarro, “Tomelloso ha tenido una especie de epopeya con la cultura, a pesar de tenerlo casi todo en contra. Resulta admirable que sus habitantes hayan querido ser el parnaso que es ahora mismo la ciudad. En el libro de Eduardo queda demostrado que Tomelloso es un referente cultural, un lugar donde la cultura se reverencia hasta el punto de que cada año tenemos el gusto de festejarla en la Fiesta de las Letras”.
Al prologuista le ha parecido justo y acertado el apodo de “Atenas de la Mancha” dado a Tomelloso por un crítico literario. “Sus habitantes se lo han creído y a lo largo del tiempo se ha ido gestando una tradición que ha favorecido a la cultura y a las letras. Una aventura que empezó en el siglo XIX, a la luz de un candil, con los poetas de quintería, que pasa por Francisco Carretero y llega hasta la última persona que esta tarde haya pintado un cuadro, realizado cualquier fotografía o haya compuesto un poema”.
Asimismo, Navarro ha destacado que en la nomina de creadores del libro aparezca seis mujeres y que se haya ampliado el horizonte de disciplinas donde han destacado los tomelloseros. “Hacer una selección siempre es complicado porque seguro que son muchos más los que podían aparecer”.
En el acto tuvo una activa participación el público, lo que dio pie a interesantes aportaciones y reflexiones sobre el estado de salud de la cultura de Tomelloso. El autor firmó numerosos ejemplares a las personas que adquirieron el libro y que esperaron pacientemente su turno. La misma paciencia que ha tenido la ciudad para que haya visto la luz una obra que es fruto de un trabajo metódico y concienzudo y que será el regalo de los Reyes Magos en muchos hogares.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 11 de Febrero del 2025
Lunes, 10 de Febrero del 2025
Lunes, 10 de Febrero del 2025
Martes, 11 de Febrero del 2025