Son muchos los tomelloseros que han disfrutado con las aventuras del Gañán Enmascarado, el superhéroe local que, impulsado por su garrota atómica, se enfrentaba a los peligrosos villanos que pusieron sus superpoderes al servicio del mal: Abetarda, Faria-Man, El Hermano Vinagres, la Mujer Vertedera…Los amantes del comic y la obra del siempre recordado, Pedro Salinas, celebran la apertura de la exposición “Pedro Salinas y el legado enmascarado” inaugurada este jueves en La Posada de Los Portales, guarida de otro de sus personajes, en medio de una gran expectación. La muestra está enmarcada en la Plan de Lectura Municipal 2024 que estará dedicado al dibujante.
El alcalde, Javier Navarro; la concejala de Cultura, Inés Losa, concejales del equipo de gobierno, concejales del grupo socialista; la directora de la Biblioteca Municipal,Carmen Labrador; Mercedes, la madre del dibujante; su hijo, Jorge, otros familiares y numerosos amigos del recordado Pedro han estado presentes en la puesta de largo de una muestra en la que se viaja por la obra de un inimitable creador que logró dar vida a un universo ficticio, producto de su genial forma de ver la vida y de su amor a Tomelloso, su principal fuente de inspiración. Configuró unos comics divertidísimos con antihéroes manchegos que aspiraban a ser héroes.
Por las galerías de La Posada se ha podido ver al escritor, Dionisio Cañas, que elaboró el prólogo de uno de sus libros; a Manuel Solana, que precisamente acaba de terminar un mural urbano en la calle Doña Crisanta con la figura del gañán o Ricardo Martínez con el que colaboró muchos años.
La exposición, muy completa y bien montada, hace un recorrido por la obra de Salinas que va más allá del Gañán Enmascarado y enseña sus trabajos para el Fanzin Bazin o los que aparecieron en el Boletín de Información Municipal en los ochenta. También comprende fotografías, bocetos, recortes de prensa, paneles con abundante información sobre el artista y, por supuesto, las portadas y viñetas de su conocido personajes que pasó del blanco y negro al color.
Carmen Labrador ha dado las gracias a todas las personas que han hecho posible la exposición, empezando por los trabajadores de la biblioteca, al grupo de teatro Pan pa hoy que ha expuesto el vestuario que lució en las tablas El Gañán Enmascarado y a muchos ciudadanos que han ido cediendo un valioso material. “Todos han contribuido a que la obra de Pedro Salinas siga viva”.
“Una genialidad desbordante”
Javier Navarro ha iniciado su intervención recordando el célebre episodio en el que el alcalde de Tomelloso pide ayuda al Gañán Enmascarado para recuperar la estatua de El Obrero que ha robado El Hermano Vinagres. Afortunadamente, el héroe tomellosero concluirá su misión con éxito. “Pedro Salinas hacía gala de una genialidad desbordante, una imaginación portentosa y manejaba el lenguaje tomellosero como nadie”, ha dicho a la vez que ha recordado su gran contribución al concurso de comics de Alcazul que durante muchos años se convocó en Tomelloso.
El primer edil ha considerado un acierto dedicar el Plan Municipal de Lectura a la figura de Pedro Salinas “que permitirá acercar la lectura a nuestros jóvenes de una forma muy atractiva. Con las historias de sus viñetas los va a enganchar a todos a una lectura divertida y agradable”. Navarro ha dedicados unas emotivas palabras a la madre del dibujante, Mercedes. “Estoy seguro que, desde algún lugar, Pedro y Emilio, que tan bien tenía un aguzado sentido del humor, nos estarán viendo y disfrutarán con vuestras sonrisas en esta tarde viendo a unos personajes, que como él mismo diría, no se les va ir el aire”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 28 de Mayo del 2025
Miércoles, 28 de Mayo del 2025
Jueves, 29 de Mayo del 2025