La lluvia no ha amilanado a los participantes en el II
Campeonato Nacional de Tirachinas Deportivo “Virgen de las Viñas” que ha tenido
lugar este sábado en los terrenos de Pinilla. Una competición organizada por la
Asociación Española de Tirachinas Deportivos en la que han participado treinta y
cinco tiradores de distintos lugares de la región como con Las Mesas, Las
Pedroñeras, Munera o Casas de Fernando Alonso, junto a otros venidos de
Córdoba, Jaén o Valencia y, unas ocho personas de Tomelloso. Los concejales de
Deportes y Seguridad, Benjamín de Sebastián y Benito Benito, junto al
presidente de la Hermandad de la Virgen de las Viñas, Alejandro Ramírez, han
estado en el torneo.
El tirachinas deportivo, explicaba a los periodistas, Fernando
Ferrera, secretario de AeTd, es una afición muy extendida en España. Asegura
que “a pesar de que es el gran desconocido”, y dada la gran aceptación que tuvo
la edición del año pasado “hemos vuelto a Tomelloso, amparados por su gran
celebración romera”. Se trata de una especialidad, explicaba Ferrera, que celebra
campeonatos autonómicos, de España y del Mundo “precisamente, dentro de un par
de años se celebrará en La Mesas, cerca de aquí”. Desgraciadamente, el
tirachinas no está considerado como deporte “pero estamos trabajando en ello.
Tampoco hay tanta diferencia con el arco, requiere estabilidad, precisión y
tener la cabeza fría”
Desde una distancia de diez metros se llevan a cabo tres
tiradas. La primera hay que derribar platos de 11 y 9 centímetros; la segunda
se trata de impactar en discos de 9 y 6 centímetros y la tercera, todos de 6
centímetros. El ganador del campeonato es el tirador que obtenga más puntos.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Domingo, 27 de Abril del 2025
Domingo, 27 de Abril del 2025
Domingo, 18 de Mayo del 2025