Día Mundial del Entrenador de Fútbol.
Día Internacional del Hummus.
Día Nacional del Niño Hospitalizado.
Semana Mundial de la Sensibilización sobre la Sal.
Semana Mundial del Parto Respetado.
En el Mundo
1647: (Lunes) En Santiago
de Chile a las 22:30 (hora local) se produce el “Terremoto Magno”, el más fuerte sismo (8,5 grados en la escala de
Richter) que asoló la capital del Reino de Chile. El movimiento hace que se
desprenda la corona de espinas del Cristo de Mayo de la Catedral. Además,
genera también un tsunami y deja un saldo de entre 1000 y 2000 muertos.
1830: (Jueves) En Quito
(Colombia), reunida una Corte de Notables, acuerda que Ecuador se independice
de La Gran Colombia, con el General Juan José Flores Aramburu en la
presidencia. De este modo se da al traste con el sueño de Simón Bolívar de ver
toda América unida en una nación. Flores inició la organización del país
tomándole cinco años de mandato interrumpido (periodo donde el país acumuló una
cuantiosa deuda externa principalmente debido a la adquisición de material
bélico).
1917: (Domingo) En Fátima (Portugal), tres niños pastores (Lucía dos Santos, Jacinta y Francisco Marto), afirman que se les ha aparecido la Virgen de Fátima en la Cova da Iria. A partir de entonces, esta advocación mariana extendió su fama más allá de sus límites locales llegando a todo el mundo. A los mensajes que recibieron en las diferentes apariciones se les atribuyeron componentes proféticos y escatológicos.
1981: (Miércoles) En la plaza de San Pedro, en
la Ciudad del Vaticano, el Papa Juan Pablo II resulta gravemente herido por Ali
Agca, un miembro de la extrema izquierda turca. El Papa recibió cuatro disparos
perdiendo bastante sangre y tuvo que ser hospitalizado. Ağca fue apresado
inmediatamente y sentenciado a cadena perpetua. Poco tiempo después el Papa
perdonará a su agresor ante las cámaras de televisión de todo el mundo.
En España
461: (Viernes) Se produce la Batalla de
Cartagena, un enfrentamiento militar naval entre la armada romana y la vándala,
en el contexto de los intentos del Emperador Mayoriano de reconquistar los
territorios romanos perdidos en la Península Ibérica y África. En el encuentro,
que tuvo lugar frente a las costas de la provincia romana de Carthaginiensis, la
armada romana fue totalmente destruida junto a cualquier esperanza romana de
reconquistar el Norte de África.
1879: (Martes) Fallece en Cádiz, a los
53 años, Joaquín Gatell y Folch también conocido como el “caíd Ismail”. Fue un arabista, espía y explorador español que forma
parte de la tríada clásica de viajeros españoles por Marruecos del siglo XIX (junto
con Domingo Badía y Leblich y José María de Murga y Mugártegui). Sus misiones
en el norte de África dieron como fruto dos publicaciones científicas
internacionales sobre la geografía física y humana de las regiones marroquíes
del Sus, Río Nun (Ued Nun) y Tekna, así como diarios de viaje, planos, mapas y
escritos editados póstumamente.
1938: (Viernes) Se crea la Magistratura de Trabajo. Este es el nombre con el que el régimen franquista denominó al órgano de la nueva jurisdicción laboral, anunciada en el Fuero del Trabajo en plena guerra civil española y por los que suprimía los Tribunales Industriales y de los Jurados Mixtos de Trabajo de la República.
1965: (Jueves) Fallece en Barcelona, a los 80 años, Ignacio Barraquer Barraquer. Fue un oftalmólogo conocido por sus avances sobre la cirugía de cataratas. En el año 1947, creó en Barcelona el Instituto Barraquer de Oftalmología, destinado al estudio, investigación y enseñanza de esta disciplina de la ciencia. Revolucionó la cirugía de cataratas del momento, con su nueva técnica conocida como facoéresis.
En la provincia de Ciudad Real.
Año 1600
En Ciudad Real. Sábado,
13 de mayo de 1600.
El Cardenal Señor Bernardo de Rozas y Sandoval,
Arzobispo de Toledo, en este día confirma y aprueba la “Ordenanza y Constituciones de la Cofradía de la Cera de Nuestra Señora
del Prado” de Ciudad Real. Se trata de una más de la veintena de cofradía
que desde el siglo XV aparecieron en esta ciudad teniendo como titular a la
Virgen del Prado. Todas ellas se
refundirían, en el siglo XVII, en la denominada “Archicofradía General y
Primera de la Santísima Virgen del Prado y San Bernardo”.
Año 1901
En Brazatortas. Lunes,
13 de mayo de 1901.
En esta localidad, el secretario del Juzgado
Municipal de Don José Sáiz Gómez recibe a Mariano Casillas, trabajador de la vía
obrera de Madrid – Zaragoza – Alicante quien presenta una denuncia porque en el
día de ayer “fueron inutilizados los
candados del paso a nivel del kilómetro 228, que han desaparecido de la línea
de Badajoz”. Por la gravedad de los hechos se expide cédula pública en las
dependencias de este juzgado situado en la Plaza Pública de la villa para
apercibimiento de todos los interesados y evitar “el perjuicio que haya lugar”.
Año 1975
En Villarrubia de
los Ojos. Lunes, 13 de mayo de 1975.
Se comunica como a las 13:00 horas de este día “terminarán sus funciones la telefonistas esta localidad y dará comienzo el servicio automático” Desde la localidad se hace un sentido homenaje a un grupo que llegaron a “convertirse en un equipo eficiente, rápido y agradable de todas las comunicaciones”.
Año 2022
En Puertollano. Viernes,
13 de mayo de 2022.
El Rey Felipe VI preside el acto de
inauguración de la nueva Planta de Hidrógeno Verde de
Iberdrola. En su primera fase de funcionamiento tendrá
una capacidad de producción de hidrógeno de 3.000 toneladas al año y evitará
las emisiones de 48.000 toneladas de dióxido de
carbono, siendo por ello la mayor planta de hidrógeno
verde de Europa.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 7 de Mayo del 2025
Miércoles, 7 de Mayo del 2025
Miércoles, 7 de Mayo del 2025