Revista

Efemérides del 25 de marzo

La Voz | Domingo, 25 de Marzo del 2018
{{Imagen.Descripcion}} José de Espronceda José de Espronceda

El sol salió a las 08.10 y se pone a las 20.32.

La luna sale a las 13.59 y se pone a las 04.00.

1793.- España declara la guerra a Francia.

1807.- El Parlamento británico aprueba abolir el tráfico de esclavos.

1835.- Aparece el primer cuadernillo de los Cuentos de Andersen.

1876.- Primera competición ciclista de la historia, realizada en Cambridge, para establecer el récord de la hora, que logró el inglés Dodds, en 25 kilómetros y 598 metros.

1911.- El incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York causó la muerte de 146 trabajadoras, quemadas o cuando trataban de escapar del fuego al saltar por las ventanas.

1917.- Abolida la pena de muerte en Rusia.

1924.- Proclamación de la República en Grecia.

1933.- Suprimidos en Alemania los sindicatos libres.

1957.- Se firman los Tratados de Roma, constitutivos de la Comunidad Económica Europea y de la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom).

1996.- El Comité Veterinario de la UE prohíbe las exportaciones de vacuno británico y sus productos derivados, a causa de la enfermedad de las "vacas locas".

2001.- Rusia y Japón firman en Siberia el primer avance concreto en casi 50 años sobre su antigua disputa por la soberanía de las islas Kuriles, obstáculo para la firma de un Tratado de Paz, pendiente desde la II Guerra Mundial.

2002.- Un tribunal islámico de Nigeria absuelve a Safiya Husaini, que había sido condenada a morir lapidada por adulterio.

2008.- Ford vende sus marcas británicas Jaguar y Land Rover a la india Tata Motors.

2016.- Primer e histórico concierto en Cuba de la banda de rock británica The Rolling Stones.

Nacimientos

1500.- Antón Martín, discípulo y sucesor de San Juan de Dios.

1614.- Juan Carreño de Miranda, pintor de cámara de Carlos II.

1808.- José de Espronceda, poeta romántico español.

1867.- Arturo Toscanini, director de orquesta italiano.

1881.- Bela Bartok, compositor húngaro.

1908.- David Lean, director de cine británico.

1914.- Norman Ernest Borlaug, científico y Premio Nobel de la Paz en 1970.

1921.- Simone Signoret, actriz del cine francés nacida en Alemania.

1926.- Fernando Morán, ex ministro español de Asuntos Exteriores.

1926.- Laszlo Papp, boxeador húngaro.

1933.- Encarna Paso, actriz española.

1947.- Elton John, cantante y compositor británico.

1948.- Luis Landero, escritor español.

Defunciones


1458.- Iñigo López de Mendoza, marqués de Santillana, escritor español.

1909.- Ruperto Chapí, compositor español.

1914.- Frederic Mistral, poeta francés. Premio Nobel 1904.

1918.- Claude Debussy, compositor francés.

1962.- Auguste Piccard, investigador suizo.

1991.- Marcel Lefebvre, obispo tradicionalista francés, crítico de las reformas del Concilio Vaticano II.

2000.- Matias Colsada, empresario teatral español.

2006.- Rocío Dúrcal (María de los Ángeles de las Heras), actriz y cantante española.

2008.- Josep Benet i Morell, historiador, político y editor.

2009.- Antonio Lorenzo Pérez, artífice de Caixa Galicia.

2012.- Antonio Tabucchi escritor italiano.

- Bert Sugar, escritor estadounidense

2014.- Armando López Salinas, novelista e histórico militante comunista español.

2015.- Pedro Reyes, humorista. 

1207 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}