Opinión

Lourdes, patrona de los enfermos, sanadora de los corazones

Alejandro Ramírez Soriano | Martes, 11 de Febrero del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

“¿No ardía nuestro corazón mientras…?” San Lucas, 24, 32

Me pregunto si estas palabras, sacabas del texto del evangelio de San Lucas, en las que hace referencia al pasaje de Emaús, ese en el que dos discípulos iban caminando, y se encuentran con Jesús, aunque no lo reconocen, sería lo mismo que sentiría Bernadette cuando un 11 de febrero de 1858 se le apareció una imagen de la Virgen María allí en el Gruta de Massabielle.

¿Cómo ardería el corazón de esta niña en aquella su primera aparición? Según relato, vio a una señora vestida de blanco, que al igual que los discípulos de Emaús, no reconoció, pero que desde el primer momento inquieto su corazón, le ardía por dentro. En sucesivas apariciones, al preguntarle, por toda la incertidumbre que estaba viviendo a su alrededor, le dijo “Yo soy la Inmaculada Concepción.”

Hoy celebramos la festividad de la Virgen de Lourdes, patrona los enfermos, día que instauro nuestro querido papa Juan Pablo II en 1992, declarando este día como Jornada Mundial del enfermo.  Cada año son millones las personas que viven la experiencia de la gruta, que reviven en significado del AGUA, que tantos milagros con el paso de los años ha ido aconteciendo, o de la LUZ, en una preciosa procesión marial, donde cientos de velas iluminan el cielo, aclamando la luz verdadera, la luz de la vida, esa que nos ilumine el camino, el sendero de nuestra vida, que tantas veces perdemos en los avatares de nuestro día a día.

La gruta se debe convertir en nuestra brújula, en esa que nos guie hacia el Señor, que nos haga reconocer, al igual que los discípulos de Emaús lo reconocieron al partir el pan, y nos permita salir corriendo a su encuentro.

¡¡Que mejor que salir a su encuentro de la mano de nuestra MADRE¡¡

María nos invita a ello, pero…¿Cómo tenemos el corazón? ¿Arde como el de Bernadette o aquellos discípulos? ¿O lo tenemos en modo silencio y no leemos sus mensajes?

Hay que tener mucho cuidado, nos colapsamos de mensajes, y puede ser que muchos de ellos sean con buenas intenciones, pero al final muchas veces compartimos sin leer, o por lo menos sin interiorizar aquello que nos quieren transmitir, nos llenamos de símbolos, de imágenes, de emoticonos maravillosos…. pero si tu corazón no arde, si en tu vida no experimentas aquello que vives, HOY no es tu día.

¡Que alegría sentirme enfermo a los pies de mi querida Virgen de Lourdes¡¡ Enfermo no solo de cuerpo, a veces de corazón!!! Que mejor sanación de nuestra alma que sus propias manos. Vive y siéntelo, no dejes que te lo cuenten, y veras como sales con un corazón fortalecido.

Hagamos que, en nuestra vida, se llene de los MISTERIOS de la FE, esos que ya Bernadette nos invitó a rezar cada día, porque no lo se tú, pero yo que quiero volver gritando al unisonó como los discípulos de Emaús, que mi corazón resucito, porque solo así tendré un corazón listo para AMAR.

¿Te apuntas?

Feliz día de la Virgen de Lourdes. 

Alejandro Ramírez Soriano, Hospitalario y peregrino de la fe y de la esperanza.

322 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}