Tomelloso

El papel cobra vida en el Café de la Glorieta gracias a las alumnas de Ilustración de la Escuela de Arte

Desde este jueves se puede admirar “Love Drawing?” con obras experimentales y de aprendizaje del Ciclo Superior de Ilustración de la EASDAL

Francisco Navarro | Viernes, 14 de Febrero del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Las alumnas —son mayoría las mujeres— del Ciclo Formativo de Grado Superior de Ilustración de la Escuela de Arte Antonio López, EASDAL, muestran en el Café de la Glorieta sus obras experimentales y de aprendizaje. Con “Love Drawing?”, que así se llama la exposición, los estudiantes comparten con la ciudadanía de Tomelloso sus inquietudes artísticas hechas realidad. De las paredes del emblemático local cuelga una verdadera explosión de colores, formas y texturas, que enseña el buen hacer de las futuras ilustradoras.

Con una buena respuesta del público que llenaba la planta superior del Cafetín, la muestra echaba a andar este jueves. Profesores, familiares y amigos acompañaron a los artistas en la puesta de largo de la exposición.  Y es que, el acto creativo se queda cojo si no se comparte con el espectador. Hablamos con uno de los impulsores de “Love Drawing?”, el profesor de Dibujo Artístico y Color, además de reconocido artista, Raúl Gallardo, Ragallo y con María Navarro, una de las jóvenes ilustradoras.

Explica Raúl Gallardo que la intención de la muestra es “dar a conocer a Tomelloso la actividad de aprendizaje que llevan a cabo los futuros técnicos superiores de Ilustración en la Escuela de Arte. Un ciclo formativo bastante desconocido por la ciudadanía”. En Ilustración “trabajamos muchos campos”, desde las técnicas de grabado tradicionales —que se vieron en la reciente exposición en La Librería— hasta “los procedimientos más modernos de ilustración usado en el mundo editorial”.

Así, en “Love Drawing?” se muestran obras realizadas con la técnica del cut paper, en la que “se le da protagonismo básicamente al papel y al color”. Junto a trabajos hechos a tinta “para que se mostrase el desarrollo del dibujo hacia una técnica más compleja”. Y es que, explica Ragallo, “en el grado recorremos los campos o sectores en el que los alumnos pueden desarrollar su actividad profesional”. Y uno de ellos es, obviamente, el mundo editorial. En el ciclo superior de Ilustración se lleva a cabo otro procedimiento del mundo de los libros, el pop-up “una evolución del cut paper”.

El ciclo de Ilustración tiene una buena respuesta del alumnado “solamente en Primero tenemos dieciséis alumnas que vienen de muchos lugares de toda la región”. Se trata de un Ciclo Formativo de Grado Superior en el que se enseñan distintas técnicas y procedimientos “desde las tradicionales, completamente analógicas, hasta la ilustración digital en todas sus formas”. Una formación con salida en el mundo profesional, desde las publicaciones impresas a las digitales.

La Dama Negra

“La Dama Negra” es la primera obra de la exposición que luce la marca que indica que ha sido adquirida. Elaborada con la técnica del cut paper, María Navarro Tinajo, que está en primero de Ilustración es su autora. La obra, nos explica, “está inspirada en ‘El trio de la dama negra’, una novela de Irene Adler en la que aparecen Sherlock Holmes y Lupin”. María, con la ayuda del profesor, rediseñó los tres personajes del libro “y todo está hecho a mano, las personas, los motivos, los recortes… todo”.

Asegura que eligió el Ciclo de Ilustración “porque me gusta mucho el mundo editorial y las artes plásticas en general”. Consideraba los estudios de Bellas Artes “demasiado teóricos”, por eso optó por el Grado Superior de Ilustración “es más práctico”. María ve su futuro profesional en ese campo.

ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
1716 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}