Día Mundial de los Cereales.
Día Internacional en Recuerdo de los Oficiales de Policía Caídos.
Día de la Abstinencia Digital.
En el Mundo
1274: (Miércoles) Muere en Fossanova (Italia) Santo Tomás de Aquino, filósofo y teólogo medieval, máximo representante de la tradición escolástica y promotor de la teología natural además de Padre de la Escuela Tomista de filosofía. Autor de "Summa Theologica", entre otras importantes.
1965: (Domingo) En Selma, Alabama, Estados
Unidos, un grupo de más de 600 manifestantes pacíficos marchan para cruzar el
puente de Edmund Pettus, encabezados por John Lewis y Hosea Williams, con
intención de denunciar la falta de derechos electorales en el estado y demandar
el voto para las personas de raza negra. La policía estatal de Alabama carga
contra los manifestantes, dando pie a una brutal confrontación que pasaría a
conocerse como el “Domingo Sangriento”.
Las retransmisiones y las fotografías que dieron fe de la absurda crueldad del
Sur segregacionista contribuyeron a que se aprobara la ley de derecho al voto
de 1965.
1999: (Domingo) Muere, con 70 años, Stanley
Kubrick, director de cine, guionista, productor y fotógrafo estadounidense
nacionalizado británico. Muchos consideran a Kubrick como uno de los cineastas
más influyentes del siglo XX gracias a su precisión en la escenografía y a una
marcada estilización y simbolismo en sus películas como “La naranja mecánica”, “Espartaco” o '2001:
Una Odisea en el espacio”.
2010: (Domingo) En Los Ángeles (California), la cineasta
Kathryn Bigelow gana el premio Óscar a la mejor dirección por la película “The Hurt Locker” (“En tierra hostil”), convirtiéndose en la primera mujer de la
historia que gana un Óscar en esa categoría. También fue la primera en recibir el
Premio al Mejor Director del Sindicato de Directores de Estados Unidos.
En España
1805: (Jueves) Nace en La
Coruña Juana María de la Vega, condesa de Espoz y Mina. Fue una activista y
escritora liberal española. Casada con el guerrillero y militar liberal
Francisco Espoz y Mina, tras su muerte fue aya y camarera mayor de Isabel II
durante la minoría de edad de la reina entre 1841 y 1843. Después volvió a La
Coruña, donde residiría hasta su muerte y donde desplegó un intenso activismo
político y social liberal, que compaginó con la escritura de dos obras de
memorias. De ella se dijo que era “una de
las mujeres más ilustres de cuantas han enaltecido el nombre de España”.
1939: (Martes) En el marco de
la guerra civil española, se produce el hundimiento por parte de las defensas
costeras de Cartagena, del buque mercante, utilizado como transporte de tropas “Castillo de Olite”, convirtiéndose en
el hundimiento de un solo buque con más víctimas mortales de la historia de
España; 1476 fallecidos.
1939: (Martes) Cerca de tres
mil personas fallecen en seis días (del 6 al 12 de marzo), durante una serie de
revueltas que estallaron en Madrid contra la Junta de defensa, y a raíz el
Golpe de Estado del Coronel Casado en los últimos días de la Guerra Civil. Este
día 7 de marzo fue el de más cruento enfrentamiento dentro del Golpe de Estado.
1991: (Jueves) El Congreso aprueba la creación del Instituto Cervantes. Se trata de una organización pública española cuyos dos objetivos principales son la promoción y enseñanza de la lengua española, y la difusión de la cultura de España, Hispanoamérica e Hispanoáfrica. Toma su nombre del escritor Miguel de Cervantes.
En la provincia de Ciudad Real
Año 1521
En La Solana. Lunes,
7 de marzo de 1521.
Desde el pasado mes de febrero, y dentro del
contexto de la Guerra de las Comunidades, el sacerdote local Juan de Salazar se
autocalifica “Capitán de guerra de la
villa”. Informa sobre las cuadrillas que “desasosiegan los campos” y ordena espiar a algunos vecinos que se
creían desleales al rey Carlos I. En esta fecha se notifica que el “vecindario estaba armado hasta los dientes
y los enojos eran muchos”. El eco de que la guerra se aproximaba hizo que
se incautaran carretas y se hiciese acopio
de aceite y vino.
Año 1700
En Pedro Muñoz.
Domingo, 7 de marzo de 1700.
Nace el Reverendo Padre Fray Tomás del Pozo, hijo de Fabían del Pozo y
Quiteria Delgado. Tomó el hábito franciscano en el Convento de San Ginés de
Cartagena y fue un prestigioso predicador durante 17 años, ejerciendo en
localidades murcianas como Lorca o la ya citada Cartagena, la alicantina Orihuela,
las conquenses Huete, San Clemente o Valverde de los Infantes –hoy Valverde del
Júcar- o la granadina Vélez Blanco (Granada)… Murió en 1773.
Año 1843
En Ciudad Real. Martes,
7 de marzo de 1843.
Se funda, por el
General Espartero, el Instituto de Segunda Enseñanza de Ciudad Real, siendo inaugurado
el 1 de noviembre del mismo año. Este Instituto era el primer centro de
enseñanza superior que existió en la provincia de Ciudad Real tras la
definitiva clausura del Colegio Universidad de Almagro, acaecida dos décadas antes.
En sus primeros años de funcionamiento se instaló en el antiguo Convento de la
Merced. En 1941 el Instituto fue bautizado con el nombre de Instituto Nacional
de Enseñanza Media de Ciudad Real “Maestro
Juan de Ávila”. En 1967 se trasladó a la actual ubicación en la calle
Carlos López Bustos.
Año 1894
En Alcázar de San
Juan. Miércoles, 7 de marzo de 1925.
En esta fecha, el
alcazareño Evaristo Fernández Arias, nacido en 1854, dominico y escritor
español; estando destinado en Filipinas pronuncia un Discurso ante el Claustro
de la Universidad de Manila bajo el título “Santo
Tomás, el Gran Maestro del Saber Humano”. Con la pérdida de la colonia
regresó a España y enseñó Teología y Derecho Canónico. Riguroso seguido de
Santo Tomás de Aquino, criticó el materialismo, el positivismo y el
liberalismo.
Año 1912
En Ciudad Real. Jueves,
7 de marzo de 1912.
Aparece
el primer número de la “Revista Semanal
Ilustrada” carácter literario “Vida
Manchega”. Una publicación con información de las cuatro provincias
manchegas de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo. Se editaba en la Imprenta
de Enrique Pérez, situada en la Calle Caballeros, número 4. Su útimo número
apareció en julio de 1920. Tubo una gran
aceptación y siempre fue alabada por el nivel intelectual de sus contenidos.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 7 de Mayo del 2025
Miércoles, 7 de Mayo del 2025
Miércoles, 7 de Mayo del 2025