Provincia

El transporte sanitario para en la provincia de Ciudad Real por mejoras salariales y reducción de jornada

La Voz | Lunes, 24 de Marzo del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Los ambulancieros de la provincia de Ciudad Real han parado este lunes para reivindicar mejoras salariales y reducciones en las larguísimas jornadas de trabajo que realizan. Doscientas personas se han concentrado a las puertas del Hospital General Universitario de Ciudad Real para exigir una reunión “urgente” con el Gobierno de Emiliano García-Page para que tenga en cuenta las mejoras del “preacuerdo” alcanzado con las empresas adjudicatarias del servicio.

“Solo pedimos que se cumpla el acuerdo al que llegamos con las empresas, en concreto con la mayoritaria, Digamar Servicios”, ha destacado el delegado sindical de CCOO, Graciano Escuderos. Los trabajadores piden “una subida salarial de entre el 10 y el 12 por ciento”, en sintonía con el Acuerdo Marco para el Empleo y la Negociación Colectiva, que firmaron los sindicatos y la patronal a nivel nacional. Y también una reducción “paulatina” de la jornada laboral.

El responsable regional de transporte sanitario de UGT en Castilla-La Mancha, Serafín García, ha advertido que, mientras que el Gobierno de Pedro Sánchez habla de reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, ellos suman “48 cada semana”. “Hacemos una media de 2.184 horas semanales, lo que son 384 horas extras al año”, ha añadido, tras denunciar que el sector no ha visto ninguna mejora desde 2013, cuando el cuarto convenio salvó las mermas del Gobierno de María Dolores de Cospedal.

Los sindicatos convocantes han informado de que el paro parcial, entre las once y la una del mediodía, ha tenido un seguimiento “del 90 por ciento” entre los técnicos del transporte sanitario en la provincia. Son alrededor de 500 personas las que trabajan en este servicio público externalizado en Ciudad Real y 2.000 en el conjunto de Castilla-La Mancha.

El próximo paro es el miércoles en Cuenca y el lunes 31 de marzo a nivel regional. Graciano Escuderos ha adelantado que “si no hay avance, anunciaremos nuevos paros parciales hasta llegar a la huelga general”. “Estamos valorando seriamente la huelga indefinida, pues los perjudicados principales son los pacientes y los enfermos, que hoy han tenido que venir al hospital en coches particulares”, ha anunciado Serafín García.

Las movilizaciones comenzaron hace un mes y medio, cuando la Administración sacó a licitación el transporte sanitario, según dicen los sindicatos, “sin tener en cuenta los acuerdos de la negociación colectiva”. “Si el Gobierno de Emiliano García-Page no dota económicamente el concurso del transporte sanitario, las empresas no lo van a aplicar”, señalan.

1546 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}