Día Mundial del Piano.
Día de la Tarta Selva Negra.
En el Mundo
1566: (Lunes) En una pequeña península de la isla de Malta, Jean Parisot de la
Valette, Gran Maestre de la Soberana Orden Militar de Malta, coloca la piedra
fundacional de la ciudad fortaleza de La Valeta, que en 1571 pasará a ser la
capital de la isla. Esta primera piedra se pone para la construcción de una
capilla dedicada a Nuestra Señora de la Victoria para conmemorar el triunfo de
Malta sobre una fuerza invasora turca durante el “Gran Asedio” de 1565.
1910: (Lunes) Nace en Estocolmo (Suecia) Ingrid Victoria Sofía Luisa Margarita,
conocida por Ingrid de Suecia, que fue un miembro de la familia real danesa y
Reina consorte de Dinamarca desde el ascenso al trono de su marido Federico IX,
en 1947, hasta el fallecimiento de este en 1972. Posteriormente, pasó a ser la
Reina Madre cuando su primogénita, la actual Reina Emérita Margarita II
ascendió al trono de Dinamarca en 1972, ostentando este título hasta su
fallecimiento en el año 2000.
1930: (Viernes) Construida como Bizancio alrededor del año
657 a.C., rebautizada en el siglo IV de nuestra era como Constantinopla después
de que Constantino el Grande la hiciera su capital, en el día de hoy, esta
ciudad turca, recibe oficialmente el nombre de Estambul debido, en gran medida
al uso común, ya que durante el período otomano los turcos la llamaban
Istanbul, alteración de la frase en idioma griego "eis-tan-pólei", que significa literalmente "ir a la ciudad".
1941: (Viernes) En Rodemell (Reino Unido), se suicida arrojándose al río Ouse con los bolsillos cargados de piedras Adeline Virginia Stephen, famosa por su nombre de casada “Virginia Woolf. Fue una escritora autora de novelas, cuentos, obras teatrales y demás obras literarias; considerada una de las más destacadas figuras del vanguardista modernismo anglosajón del siglo XX y del feminismo internacional.
En España
1515: (Domingo) Nace en Ávila (España), Teresa de Cepeda y Ahumada, que pasará a la
historia como “Santa Teresa de Jesús”. Cultivará
poesía lirico-religiosa y escribirá obras místicas como "Camino de perfección " o "Las moradas". Junto con San Juan de la Cruz, se la
considera la cumbre de la mística experimental cristiana y una de las grandes
maestras de la vida espiritual de la Iglesia
1844: (Jueves) La Reina Isabel II firma un Real Decreto por el que nace la Guardia Civil. En este año España aún sufría las consecuencias de la primera de las tres Guerras Carlistas y se encaminaba hacia la segunda. Era un periodo de inestabilidad política y corrupción, con un grave problema de bandolerismo por las carreteras y caminos rurales. Surge así este cuerpo destinado a luchar contra la inseguridad rural.
1895: (Jueves) En Villamanín (León) nace Ángela Ruiz Robles,
maestra, escritora e inventora española, que en 1949 ideará un libro mecánico
consistente en láminas con dibujos que se iluminan cuando se posa el dedo sobre
ellas y en las que aparece un texto educativo. A pesar de que recibirá varios
premios y de que Estados Unidos querrá comprar la patente, jamás logrará que se
fabrique, aunque será el precursor del libro electrónico.
1926: (Domingo) Nace en Madrid María del Rosario
Cayetana Paloma Alfonsa Victoria Eugenia Fernanda Teresa Francisca de Paula
Lourdes Antonia Josefa Fausta Rita Castor Dorotea Santa Esperanza Fitz-James
Stuart y de Silva, más conocida como Cayetana de Alba o la “Duquesa de Alba”. Fue una noble española que, según el Libro
Guinness de los récords, poseyó más títulos legalmente reconocidos que ningún
otro noble en el mundo: era cinco veces duquesa, dieciocho veces marquesa,
veinte condesa, vizcondesa, condesa-duquesa y condestablesa, además de ser
catorce veces grande de España, la mayor dignidad nobiliaria del Reino.
En la provincia de Ciudad Real
Año 1875
En la provincia. Domingo, 28 de marzo de 1875.
Se hacen públicos las tarifas para el
transporte por ferrocarril de cereales, harinas, salvados, carbón vegetal y
leña en vigor desde el próximo 1 de abril. Así el precio por tonelada y
kilómetro de trigo, cebada, centeno, maíz, habas, garbanzos, harina y salvado
era de 0,50 reales; en el caso del carbón vegetal y leña el precio “por cargamento mínimo de seis
toneladas por vagón” oscilaba de
0,25 reales a 0,45 reales dependiendo del número de kilómetros.
Año 1915
En Manzanares.
Domingo, 28 de marzo de 1915.
Bajo
la dirección del Obispo Don Francisco Javier Irastorza Loinaz, tiene lugar en
Manzanares un primer acto de propaganda del movimiento “Acción Social Católica”
en el que intervinieron el canónigo Alfonso Pedrero García-Noblejas,
Enrique López, Francisco Herencia y Carlos Calatayud. En el acto se intentó
disuadir a los obreros de adoptar planteamientos revolucionarios y hacerles ver
que “la
justicia social no se conseguiría mediante huelgas y alborotos sino
con la resignada abnegación de los pobres y grandes dosis de
caridad y filantropía por parte de los ricos”.
Año 1942
En Fuente el Fresno.
Sábado, 28 de marzo de 1942.
Por
un expediente abierto contra él en el Juzgado de Instrucción de Daimiel,
dirigido por Don Manuel Ruíz de la Sierra Jerez, sabemos que Marcial Moraga
Navarro, ex guardia municipal de Fuente el Fresno, se encontraba en estas
fechas incorporado a la “División Azul”
en Alemania. La citada División
Azul fue una unidad de voluntarios españoles que formó una división de
infantería para luchar contra la Unión Soviética en la Segunda Guerra
Mundial. La reclamación desde el juzgado daimieleño se hacía por una acusación
sobre coacciones.
Año 1958
En Daimiel. Viernes,
28 de marzo de 1958.
Es enterrado el “popular
barman” Joaquín Baptista Carranza, “Joaquinillo”, fallecido el día
anterior a los 35 años. Destacaba en toda la comarca “por su carácter alegre
y su simpatía personal, era estimado por todos los daimieleños y los que, con
frecuencia, visitábamos la vecina ciudad”. Había establecido en su bar “un
buzón para recoger para los pobres”.
Año 1984
En Moral de
Calatrava. Miércoles, 28 de marzo de 1984.
El moraleño José Naranjo Martín, policía municipal en la localidad de Elorrio (Vizcaya), de 50 años, casado y con siete hijos, muere asesinado por la banda terrorista ETA. Fue abordado por la noche cuando iba a trabjar, y murió alcanzado por varias balas en puntos vitales como el tórax y la cabeza.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Domingo, 30 de Marzo del 2025
Domingo, 30 de Marzo del 2025
Domingo, 30 de Marzo del 2025
Domingo, 30 de Marzo del 2025