Día Internacional de Información sobre el Peligro de las Minas.
En el Mundo
1933: (Martes) El dirigible
norteamericano "Ankron", de
240 metros de largo, y orgullo de la Armada, cae al mar durante una fuerte
tormenta ante las costas de New Jersey, matando a 73 de los 77 miembros de la
tripulación. Los
dirigibles de la clase Akron eran una clase de dirigibles rígidos, diseñados
como plataformas de exploración y reconocimiento, la intención de su uso era
actuar como "ojos para la flota”.
1949: (Lunes) En plena Guerra
Fría, reunidos en Washington (EE.UU.), doce estados occidentales, Bélgica,
Dinamarca, Francia, Gran Bretaña, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega,
Holanda, Portugal, Canadá y EE.UU., fundan la Organización del Tratado del
Atlántico Norte (OTAN), alianza militar, que contempla una defensa colectiva,
mediante una estrecha colaboración militar, contra una posible agresión
soviética. España se uniría en 1982.
1968: (Jueves) Es asesinado en Memphis (EE.UU.) Martin Luther King, líder espiritual del "poder negro" y, en 1964, el más joven premio Nobel de la paz. A raíz de este crimen, una ola de violencia se extenderá por todo el país. Su presunto asesino, James Earl Ray, será detenido por la policía aunque la familia King nunca creerá que Ray tenga nada que ver con el asesinato.
2002: (Jueves) El jefe de las
Fuerzas Armadas de Angola, el General Armando da Cruz Neto, y el de la
guerrilla “Unión para la Independencia
Total de Angola" (UNITA), el General Abreu Muengo Ukwachitembo,
firmaron un acuerdo de paz que ponía fin a la guerra civil más larga de África,
con 27 años de enfrentamientos. Hubo cerca de un millón de muertos, cuatro
millones de desplazados, más de 100.000 mutilados por minas antipersona y
50.000 huérfanos.
En España
1340: (Lunes) Frente a las
costas de Gibraltar, España, tiene lugar un combate naval entre una escuadra
árabe formada por 250 naves y otra castellana y aragonesa formada por 33 buques
mandada por Alonso Jofré Tenorio. Ante la superioridad del enemigo, los
cristianos son derrotados perdiendo todos los barcos. La cabeza de Jofré,
muerto en el combate, es enviada al sultán de la dinastía meriníes, Abul-Hasam.
1520: (Domingo) El rey Carlos
I de España suspende las Cortes de Santiago de Compostela, que habían sido
convocadas para sufragar los gastos (sobornos, préstamos y viajes) de su
elección como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, ante la negatividad
de la mayoría de los procuradores castellanos. Dos semanas después, se
convocarían las nuevas Cortes de La Coruña, tiempo que fue utilizado para
ejercer presiones para aprobar los gastos.
1910: (Lunes) En Madrid, con
la presencia del Rey Alfonso XIII, que da los primeros golpes con un piqueta de
oro para iniciar la demolición de un edificio, comienzan hoy los trabajos de
construcción de la Gran Vía, un proyecto aprobado hace seis años con el fin de
descongestionar la Puerta del Sol y hacer desaparecer unas cuantas calles
insalubres, todo ello tratando de emular a las lujosas calles de París, que
marca la pauta en esta época, aunque también se nota la presencia de la moda
norteamericana, con influencia de las calles Chicago y Nueva York.
2020: (Sábado) Fallece en Madrid, a los 76 años, Luis Eduardo Aute Gutiérrez. Nació en Manila ( Filipinas) fue un compositor, cineasta, escultor, pintor y poeta. Hablaba español, inglés, catalán, francés, italiano y tagalo. A finales de 2020, se edita el título “Auténtico” donde se reúne el pensamiento artístico de Aute a través de sus poemas, sus pinturas y dibujos. Son sus dos vertientes artísticas menos conocidas, pero donde se sentía más cómodo. Una muestra de que fue un artista total y fundamental de nuestra cultura.
En la provincia de Ciudad Real
Año 1565
En Mestanza.
Domingo, 4 de abril de 1565.
Por Decreto
del Rey Felipe II se pretende enajenar “los
bienes, la villa y los vasallos de ésta” para venderla, sin embargo la “buena maña en su defensa” del
Procurador de la Orden de Calatrava Don Lope Álvarez de Hinestrosa consiguió
que la Orden Real quedara sin efecto y que, “con
gran contento de su vecinos”, Mestanza no dejara de pertenecer al Campo de
Calatrava, confirmando el temor que existía en todos nuestros pueblo a pasar al
dominio señorial.
Año 1893
En Tomelloso.
Domingo, 4 de abril de 1893.
Nace Luis Quirós
Arias, que fue un
escritor, pintor y político. Amigo personal del escritor y político
valenciano Vicente
Blasco Ibáñez.
Fundó en Tomelloso el partido Izquierda Republicana. Dejó inéditos varios
libros que se publicaron póstumos con la llegada de la democracia. Pintor
autodidacta, de su abundante obra solo han quedado varios retratos (“Carrañaca”, “Las
Terreras”, “El Suspiro”, “Las Azafraneras”, “Juan
Peseta”, “La Esclava”, “Cándida”, “Angelita
Alarcón”, …).
Año 1921
En Villarta de San
Juan. Lunes, 4 de abril de 1937.
Tras el acuerdo plenario del día anterior, se dirige la correspondiente instancia al Ilustrísimo Director General de Correos y Telégrafos pidiendo que se instruyera el expediente para que el Estado se hiciese cargo de la Estación Telefónica municipal. Se hace constar que la línea que se ofrecía tenía casi 30 kilómetros y “los postes son propiedad municipal y los aparatos son nuevos y buenos”. Se cuantifican en 100 los despachos y en 200 las conferencias que se ponen habitualmente en el pueblo, que aunque no es muy grande “tiene mucho negocio comercial”. Además el consistorio ofrecía casa-habitación para oficina y empleado.
Año 1937
En Alcázar de San
Juan. Domingo, 4 de abril de 1937.
El Semanario local “Letra” se
hace eco del “tremendo bombardeo ocurrido
en Alcázar de Cervantes” ocurrido a finales del pasado mes de marzo, que
causó un buen puñado de víctimas civiles. Al detalle de la noticia se le unían
más información sobre la repercusión local del suceso pidiendo apoyo y
solidaridad con las familias damnificadas.
Año 2020
En Alcázar de San
Juan. Sábado, 4 de abril de 2020.
Fallece en Murcia el filósofo, nacido en Alcázar en 1960, Eugenio Moya
Cantero. Filósofo y editor Asociado a cargo de la sección de Teoría del
Conocimiento de la Revista Daimon. En la Universidad de Murcia, ejerció como
Profesor titular de Teoría del Conocimiento, así como en la Licenciatura de
Ingeniería Informática, donde impartió la materia “Filosofía, tecnología
digital y sociedad”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Sábado, 5 de Abril del 2025
Viernes, 4 de Abril del 2025