Cristo Resucitado se ha vuelto a encontrar con su madre, la
Virgen de la Aurora, ante un público expectante y emocionado. La gozosa unión
ha tenido lugar cerca de las 2 de la mañana de este Domingo de Pascua en la
Glorieta de San Francisco (la plazoleta del Obrero) con los estandartes de la
Hermandades y Cofradías de Tomelloso como testigos y los aplausos de los
numerosos fieles congregados. Un encuentro novedoso, no solo por el lugar donde
ha tenido lugar —se volvía a los orígenes de la procesión— también por las
imágenes, se estrenaba Cristo Resucitado en su Divina Misericordia y la Virgen
de la Aurora, como saben nuestros lectores, lleva pocos años procesionado en
nuestra ciudad. El Pregón Pascual —con un marcado carácter tomellosero— lo ha
pronunciado el sacerdote Miguel Ángel Villegas.
Tras las vigilias pascuales (que se han alargado por encima
del horario previsto) de la Asunción y Santo Tomás, Cristo Resucitado y la
Virgen de la Aurora han iniciado sus respectivas procesiones que han culminado con
El Encuentro. De Santo Tomás ha salido la Virgen de la Aurora, acompañada por
las hermandades que tienen su sede en esa Parroquia, recorriendo la calles
Aguilera, Doctor Cajal y Don Víctor. Cristo Resucitado en su Divina
Misericordia ha salido de la Asunción de Nuestra Señora y ha procesionado por
plaza de España, Independencia, Belén y Don Víctor, escoltado por las
banderolas de las cofradías.
Al producirse el emocionante encuentro, la Virgen de la
Aurora ha perdido su velo negro y las dos imágenes, acompañadas por los
estandartes de las hermandades, muchos fieles, la presidenta de la Junta de
Cofradías y numerosos concejales del equipo de gobierno se han dirigido a la
plaza de España. Santa Cecilia ha puesto el acompañamiento musical.
“¡No te abulta!, al Jesús que crucificamos, dicen que ha
resucitado”
Desde el balcón del ayuntamiento, Miguel Ángel Villegas ha
pronunciado el Pregón Pascual, se ha imaginado a los jefes de los judíos diciendo
“¡No te abulta!, al Jesús que crucificamos, dicen que ha resucitado”. El
sacerdote ha recorrido los pasajes de la Resurrección del Evangelio de San
Marcos, deseando que sus palabras “os hagan sentir la presencia real de Cristo”.
Nos hemos encontrado “en el centro de nuestra plaza a
escuchar la buena noticia que hace nacer luz de las tinieblas”. Aunque, tal vez
como aquellas mujeres del sepulcro, “caemos en la tentación de buscar solo al
Jesús muerto”, pero no podemos quedarnos en el recuerdo de su vida. Tenemos que
escuchar “a ese joven del sepulcro vestido de blanco que nos dice, ‘No tengáis
miedo, ¿buscáis a Jesús el Nazareno, el crucificado? ¡Ha resucitado!’”.
El sacerdote ha pedido que “abramos los ojos y el corazón en
este año jubilar”, porque como dice el Papa Francisco “la esperanza no defrauda”.
A pesar de que a veces “olvidamos que los vicarios de cristo son los pobres” o
partir “de tanta marginación”. Y es que la “esperanza nos fortalece al
encontrarlo en la eucaristía. Al partir el pan como lo conocieron los
discípulos de Emaús”.
Villegas ha pedido que “vivamos con Cristo Resucitado”, Él es el amigo y hermano para siempre. Hay que sentirnos Él y “alegrarnos con María y los apóstoles porque ha resucitado”. Entre expresiones de Tomelloso, el clérigo ha recordado que la parroquia de la Asunción va a celebrar este martes su 450 aniversario. Y es que, “las parroquias son parte fundamental de la transmisión de la fe en todos nosotros”. Ha acabado proclamando que “¡Cristo ha resucitado! ¡En verdad ha resucitado! ¡Ahí lo pone!”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Sábado, 19 de Abril del 2025
Viernes, 18 de Abril del 2025
Viernes, 18 de Abril del 2025
Domingo, 20 de Abril del 2025
Domingo, 20 de Abril del 2025