Día Internacional de la Madre Tierra.
Día Mundial de las Tiendas de Discos.
Pésaj.
En el Mundo
1370: (Domingo) Hugues
Aubriot, preboste de los mercaderes de París, Francia, coloca la primera piedra
de lo que será “la Bastilla”,
fortaleza que desempeñó un papel importante en los conflictos internos de
Francia y por la mayor parte de su historia fue usada como una prisión estatal
por los reyes de Francia. Fue tomada por una multitud el 14 de julio de 1789
durante la Revolución francesa, convirtiéndose en un símbolo importante del
movimiento republicano francés
1904: (Viernes) Nace en Nueva York, EEUU., Robert Oppenheimer, el llamado "padre de la bomba atómica", físico estadounidense y director científico del proyecto Manhattan, por el que Estados Unidos será el primer país en desarrollar el arma nuclear durante la Segunda Guerra Mundial.
1970: (Miércoles) Se celebra
el primer “Día de la Tierra”, oficialmente
Día Internacional de la Madre Tierra. Su promotor, el Senador estadounidense
Gaylord Nelson, proclamó este día para crear una conciencia común a los
problemas de la sobrepoblación, la contaminación, la conservación de la
biodiversidad, el calentamiento global y otras preocupaciones ambientales para
proteger la Tierra. Es un día para rendir homenaje y reconocer a la Tierra como
nuestro hogar, así como lo han expresado distintas culturas a lo largo de la
historia, demostrando la interdependencia entre sus muchos ecosistemas y los
seres vivos que la habitamos.
2010: (Jueves) Se hunde la
plataforma petrolífera Deepwater Horizon frente a la costa de Estados Unidos,
como resultado de una explosión que había tenido lugar dos días antes,
provocando el más importante vertido de petróleo de la historia, estimado en
779.000 toneladas de petróleo crudo.
En España
1772: (Miércoles) Fallece la actriz María Ignacia Ibáñez “Filis”. Su cuerpo fue enterrado en el antiguo Cementerio de la
Iglesia de San Sebastián del que su amado, el escritor José Cadalso, quiso desenterrarla, tal y como nos contó él
mismo en su obra “Noches Lúgubres”.
Esta historia amorosa hacen de Cadalso una figura imprescindible del
prerromanticismo español.
1904: (Viernes) En el municipio de Vélez-Málaga (Málaga) nace María Zambrano, filósofa y ensayista. Al concluir la Guerra Civil española marchará al exilio desde donde reflexionará sobre las graves consecuencias que trae un conflicto cruel de este tipo. En 1988 será la primera mujer en recibir el Premio Cervantes, la más alta distinción de las letras españolas, anteriormente había recibido el Premio Príncipe de Asturias (1981).
1931: (Miércoles) En Madrid se
abrió al tráfico aéreo nacional e internacional
el Aeropuerto de Barajas, aunque las operaciones comerciales regulares
tardaron dos años en comenzar a realizarse, pues el aeropuerto aún seguía en
obras. Junto al campo de vuelos se construyó una pequeña terminal, con una
capacidad para 30 000 pasajeros anuales, además de varios hangares y el
edificio del Avión Club. El primer director del aeropuerto fue Jacobo Armijo y
Fernández de Alarcón.
2021: (Jueves) Crisis entre
España y Marruecos, tras desvelarse que el líder del Polisario, Brahim Ghali,
estaba ingresado en Logroño por coronavirus, donde llegó en secreto y bajo otra
identidad. Es una figura histórica de la lucha por la autodeterminación del
pueblo saharaui, que ha participado en la creación del Movimiento Nacional de
Liberación Saharaui, en la Intifada de Zemla de 1970, la fundación del Frente
Polisario en 1973 y de la República Saharaui en 1976, en la guerra del Sahara
Occidental o en las negociaciones patrocinadas por la ONU con el Reino de
Marruecos.
En la provincia de Ciudad Real
Año 1575
En Tomelloso. Martes, 22 de abril de 1575.
Tras un largo proceso y previa la
renuncia del cura de Socuéllamos,
Juan de la Peña
Carrillo, el prior de Uclés, Pedro
de Grima, “proveyó el
beneficio curado de Tomelloso al padre Francisco García, clérigo de
la Orden de San Pedro”. A
partir de ese día y a
efectos eclesiales, Tomelloso se convirtió en parroquia independiente de Socuéllamos.
La iglesia de la aldea se acogió a la advocación de la Concepción de María y en pocos años a la Asunción de Nuestra Señora.
Año 1690
En Villarta de San Juan. Sábado, 22 de abril de 1690.
A partir de esta fecha
y tal y como se refleja en el Expediente 293 del Archivo Histórico de Ciudad
Real podemos ver las poblaciones del Partido de Ciudad Real que recibieron la
notificación del repartimento para sufragar las obras de reparación del “Puente de Villarta de San Juan”. Dicho
repartimento afectaba a 68.441 vecinos de 254 localidades (en un radio de unos
120 kilometros en torno a la localidad vilartense) comprendiendo los Partidos
de Alcaraz, Alcázar de San Juan, Ciudad Real, Infantes, Ocaña y Toledo. Así
mismo afectaba, en gran parte a los partidos de Huete y San Clemente, del
Obispado de Cuenca, y algunas localidades del Sur de Madrid. En total había que
recaudar 7.395.450 maravedíes.
Año 1929
En Ciudad Real. Lunes, 22 de abril de 1929.
Se funda el Club Deportivo Manchego. Al no existir entonces ningún campo de fútbol en la capital ciudadrealeña, los primeros encuentros se tuvieron que jugar en la plaza de toros. En este día el Gobernador Civil Don Carlos de Lara Guerrero Casasola, Marqués de Villasierra, firmó la aprobación del Reglamento por el cual se debería regir el club. Unos días más tarde se constituyó la Junta Directiva del club siendo su Presidente Don Félix García Santiago Ibarrola.
Año 1963
En Carrión de Calatrava. Lunes, 22 de abril de 1963.
ras lo sucedido por la caida de una chispa
eléctrica en el pararrayos del ayuntamiento local, el alcade de la villa
confirma que gracias a la revisión periódica que se hace “como puede probar documentalmente” éste cumplió su misión y “evitó daños mayores”. La tormenta fue
muy fuerte y hasta diez teléfonos también se estroperaron por dicha causa.
Año 1974
En la provincia. Lunes, 22 de abril de 1974.
Tras la presión realizada con la convocatoria de la Huelga por los
Trabajadores de las Industrias Vinícolas, que se celebró en la provincia
durante los días 23, 24, 25, 26, 27 y 28 del pasado Marzo, y tras numerosas
horas de negociación; el pasado día 19 se llegó a un acuerdo estableciendo un
Convenio Colectivo que fue publicado en esta fecha.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 22 de Abril del 2025
Martes, 22 de Abril del 2025
Martes, 22 de Abril del 2025
Martes, 22 de Abril del 2025