Romería

Tradiciones romeras en el San José de Calasanz de Tomelloso

La Voz | Viernes, 25 de Abril del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Con motivo de la celebración de la Semana Cultural en el CEIP San José de Calasanz, las instalaciones del centro escolar se han llenado de un ambiente romero previo a la celebración este fin de semana de la Romería en honor a la Santísima Virgen de las Viñas.

Durante el jueves 24 y el viernes 25, festividad de San Marcos la AMPA del San José de Calasanz en colaboración con el Claustro de profesores han programado una serie de actividades en torno a la romería.

En la jornada del jueves, el alumnado y el profesorado, ya ataviados con blusa y pañuelo de hierbas, han realizado un taller de carrozas de verde para después disfrutar de una gymkana romera con multitud de juegos tradicionales donde los más pequeños se han divertido con la comba, el pañuelo, juegos con agua, etc. Además, se ha contado con un photocall del recinto de Pinilla donde nadie se ha quedado sin su fotografía.

El plato fuerte de la jornada vino de la mano de la charla realizada por Félix Godoy, Mayordomo de la Virgen que narró a los alumnos y alumnas la historia de la romería, los actos más representativos de este fin de semana, personas relevantes relacionadas con esta celebración y muchísimas curiosidades que encandilaron a un público tan exigente. Además, le realizaron varias preguntas a las que Godoy contestó gustoso. Lo cierto es que tener a una persona tan conocedora de la romería, encargado de velar por la imagen de la patrona suscitó gran expectación en la comunidad educativa del Calasanz.

En la celebración de San Marcos, se ha podido degustar el dulce típico del día, el hornazo, además de acudir a recibir a Limonera, mula cuyo dueño, Antonio Serna, la ha llevado engalanada para la ocasión tirando de su carro y que ha hecho las delicias de los más pequeños.

Otra de las visitas al centro ha sido la realizada por el Grupo Folclórico “El bombo”. Varios de sus componentes han cantando y bailado jotas y han explicado de qué prendas están formados los trajes típicos que vestían.

El día ha acabado en la tasca del Calasanz, donde la AMPA ha invitado a las familias al aperitivo para ir abriendo boca de cara a un fin de semana que promete ser intenso y lleno de alegría y hermandad.

Con todo ello, tanto el Claustro de profesores como la AMPA han pretendido acercar a los alumnos y alumnas la cultura y tradición tomellosera del último fin de semana de abril.

ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
1230 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}