Tomelloso

Pilar Valentín: “Le debía este cuento al mar… y a los niños”

La escritora y poeta tomellosera presenta este viernes en la Biblioteca Municipal su nuevo libro “Festival marino, solidario y divertido”

La Voz | Martes, 6 de Mayo del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Nos encontramos con Pilar Valentín, escritora, poeta y colaboradora de La Voz de Tomelloso, en el Mercado de Abastos. Los puestos están comenzando a abrir y la gente va llegando poco a poco, ya se nota el futuro ajetreo y se perciben los aromas del mercado. Charlamos con ella sobre su nuevo libro, “Festival marino, solidario y divertido”, un cuento infantil ilustrado que se presenta este viernes en la Biblioteca Municipal Francisco García Pavón. La cámara de Oksana Kalashnykova capta el momento; nosotros, la voz serena y luminosa de Pilar, que nos conduce —como sus textos— por un océano de imaginación, ternura y mensaje.

—¿Cómo nace “Festival marino, solidario y divertido?

—Nace en el mar, como no podía ser de otra forma. Durante unas vacaciones, con la cabeza siempre en marcha… sentí que se lo debía al mar y a los niños. Por mi trayectoria en la educación, ellos siempre han sido fundamentales en mi vida. Ya en “Bichos camperos…” incluí poemas tanto para los más pequeños como para otros más en tránsito, con rap y haikus… pero este cuento nace como un homenaje específico a la infancia, a su mirada limpia, a su capacidad de ilusionarse y aprender.

—El título ya nos da pistas del enfoque: divertido, sí, pero también solidario.

—Exacto. Creo profundamente en el valor de la solidaridad. En una sociedad como la nuestra, es esencial que los valores no se queden en palabras. Si conseguimos que los niños los interioricen, creceremos como comunidad. Y si eso se transmite de forma divertida, con humor y alegría, calará mucho mejor.

—¿Qué tipo de personajes encontraremos en este festival marino?

—¡De todo un poco! He intentado que la fauna sea variada, pero todos comparten valores como la alegría, la colaboración, el respeto mutuo… y, por supuesto, un toque de humor. Me gusta jugar con los nombres para arrancar una sonrisa: Bernarda la Medusa, Fermina la gamba con su voz cristalina, Don Tibu el rockero… Y siempre, siempre, con pasión.

—Elige el mar como escenario. ¿Qué representa para usted?

—El mar ha estado muy presente en mi vida desde pequeña. Mis padres me llevaron todos los años y ahora sigo esa tradición con mis hijos. Es mi segunda casa, junto a la llanura manchega, con la que, por supuesto, sigo trabajando para futuros proyectos. De hecho, creo que en algún momento uniré ambos paisajes: tierra y mar.

—El libro está ilustrado por su hijo Joaquín. ¿Cómo ha sido trabajar con él?

—Una experiencia preciosa. Joaquín no es ilustrador de profesión, es ingeniero, pero tiene una sensibilidad artística maravillosa. Cuando le propuse el proyecto, aceptó encantado. Quería que los dibujos reflejaran el color y la alegría de mis palabras. Y creo que lo ha conseguido de lleno. Cada pasaje tiene su ilustración, y eso enriquece muchísimo la lectura.

—Y también hay un prólogo muy especial…

—Sí, lo ha escrito mi hijo Pedro. Nos hemos embarcado todos en este viaje al fondo del mar. Él también está trabajando, pero se ofreció con cariño y su prólogo ha sido una gratísima sorpresa.

—Sus presentaciones suelen tener sorpresas… ¿Qué veremos este viernes?

—Algún pequeño regalillo para los lectores y la participación musical de mi compañera Beatriz Fernández, del Instituto Airén. Es una música excelente y siempre es un gusto compartir con ella.

—¿Qué significa para Pilar Valentín presentar el libro en la Biblioteca Municipal?

—Muchísimo. Es el centro de la cultura local, y siempre me he sentido muy bien acogida tanto por el Ayuntamiento como por el personal de la biblioteca. El 9 de mayo es una fecha estupenda, un pequeño broche de oro para el mes del libro, tras una primavera llena de actividad cultural.

—¿Qué espera que transmita este libro a los lectores?

—Espero que los divierta, claro, pero también que les haga reflexionar. Que deje un granito de arena —o unos cuantos— en su conciencia. Que los adultos también se vean interpelados por ese mensaje de colaboración, respeto y cuidado del planeta.

—Sobre su proceso creativo, ¿piensas primero en el mensaje o en la historia?

—Depende, pero creo que en mí van muy unidos. Me divierto escribiendo y busco provocar sonrisas, sí, pero si hay mensaje detrás, mejor que mejor. Siempre intento que mis textos, por muy fantásticos que sean, hablen de la vida, del amor, de mejorar la sociedad… de valorar lo que tenemos cerca.

—¿Qué referentes tiene en la literatura infantil?

—Desde muy pequeña he estado unida a los cuentos. Recuerdo a mi padre contándonos clásicos como La cabra y los siete cabritillos o El sastrecillo valiente mientras mi madre nos preparaba el desayuno. En el colegio disfrutaba leyendo cuentos, poemas, teatro… y eso lo he compartido también con mis hijos. Uno de mis primeros poemas favoritos fue La escuela de las flores, que descubrí luego que era de Gloria Fuertes. Me encanta su obra, también la que escribió para adultos. Y María Elena Walsh, una poeta argentina excepcional: La Mona Jacinta, El brujito de Gulubú… Me ha influido mucho.

—No podemos olvidar su labor en el proyecto Primavera Airén…

—Sí, durante ocho años lo llevamos a cabo en el Instituto Airén. Fue mi proyecto estrella: poesía, música y participación masiva de alumnos, compañeros, familias… Una experiencia que siempre llevaré en el corazón.

Pilar Valentín no ceja en la difusión de la cultura y la literatura, en este caso con La Media Fanega, una asociación con más de tres décadas…

—Ya vamos por 32 años y pico este diciembre, si Dios quiere cumpliremos 33. En breve, el 16 de mayo, vamos a hacer una actividad lectora recitando en Alcázar de San Juan. Estamos ahí siempre, porque esto no para de pedir, pero nosotros sí estamos dispuestos a dar.

—¿En qué está trabajando ahora?

—Estoy preparando un nuevo proyecto que unirá dos vertientes: tierra y mar. Me pondré en el lugar de los paisajes y de las personas que los habitan. Veremos qué sale, pero tengo muchas ganas.

ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
350 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}