Deporte

Lucas Antún deja huella en la 101 Km de La Legión de Ronda

El atleta del Manchathon completa la exigente prueba en 22 horas y 24 minutos, en una edición marcada por el 25º aniversario y más de 9.000 participantes

La Voz | Lunes, 12 de Mayo del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

La épica volvió a escribirse en Ronda y, esta vez, tuvo sabor tomellosero. Lucas Antún, del A.C. Manchathon, logró culminar con éxito la mítica 101 Km 24h de La Legión, una de las pruebas de ultrafondo más duras y emblemáticas del calendario deportivo español. El corredor cruzó la meta en 22 horas y 24 minutos, emocionado y orgulloso de portar los colores del club y el nombre de Tomelloso en el pecho.

La edición de este año era especial: 25º aniversario de una prueba que trasciende lo deportivo para abrazar valores profundamente humanos. Más de 9.000 participantes tomaron la salida desde el campo de fútbol de Ronda, acompañados por una imponente organización liderada por La Legión, que desplegó más de 900 efectivos y 350 voluntarios para garantizar el desarrollo del evento.

Lucas llegaba con ilusión, responsabilidad y una mochila cargada de motivación. “El ambiente es muy especial, por la mezcla de disciplina militar y deportiva, los símbolos de España, el origen y significado de la prueba, pero sobre todo por los valores que se viven durante los dos días: compañerismo, socorro, dureza y unión”, relataba el atleta, aún emocionado.

Durante el recorrido, Antún coincidió con otros corredores manchegos como Ramón Andújar, del C.A. Membrilla, o atletas del Corricollano de Puertollano, en una muestra más del empuje que el atletismo popular tiene en nuestra tierra.

Los primeros 50 kilómetros, hasta Setenil, los completó en 9 horas y media. A medida que caía la noche y el cansancio se instalaba en las piernas, el desafío se tornaba extremo: barro, desniveles traicioneros, frío y oscuridad formaban un cóctel temible. A las 23:30 alcanzaba el emblemático acuartelamiento de la Legión, en el kilómetro 70, donde comenzaba la parte más exigente del trazado.

Pero Lucas resistió. Como ya hiciera María Parra en la edición de 2024, el Manchathon volvió a estar presente en la línea de meta. “Ver gente que lo pasa mal o se retira lesionada te hace valorar aún más el poder cruzar la meta”, confesaba.

Finalmente, tras superar la última y brutal subida hasta la Alameda de Ronda, el tomellosero detuvo el crono con una mezcla de alivio, orgullo y emoción: 22 horas y 24 minutos de lucha, coraje y superación.

ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
1262 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}