Opinión

El galimatías de los penaltis en el fútbol

Fermín Gassol Peco | Miércoles, 14 de Mayo del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Después de que el universo se preguntara sobre “el ser o no ser” en Hamlet como interrogante metafísico, aparece desde hace algún tiempo como segunda duda existencial de medio mundo eso tan difícil de decidir en el futbol cual es que una falta en el área sea o no sea penalti. Porque pocas cosas tan reglamentadas están a su vez tan perfectamente indefinidas como lo de “tocar el balón deliberadamente con las manos dentro del área” o así parece; la prueba está en la cantidad de dudas y polémicas que suscitan muchas decisiones arbitrales; la última, el penalti no pitado el pasado domingo por la acción de un defensa blanco dentro del área en el minuto 78 dándole el balón en el brazo de manera evidente. Y lo escribo desde mi más creíble neutralidad, pues servidor es fiel seguidor de Osasuna, mi equipo del alma desde niño...

Y es que otra cosa no veremos, pero futbol en la televisión todo el del mundo mundial, porque tal y como está la programación resulta ser un agradable y por ahora inofensivo pasatiempo. La liga inglesa, italiana, portuguesa, argentina, francesa….y todos los partidos desde la butaca del salón sin mover un músculo, que también tiene su aquel tratándose de un deporte.

Y claro, viendo tantos partidos y tantas situaciones parecidas es muy difícil no recurrir a los agravios comparativos. Pues bien, es de suponer que el reglamento del fútbol está hecho para ser aplicado en todas las competiciones y países donde se practica. Sin embargo, esta suposición que respondería al puro sentido común se desmorona cuando vemos los criterios tan distintos que marcan los árbitros a la hora de sancionar los penaltis cometidos por placar a un contrario, tocar o dar el balón en las manos o brazos de un defensa dentro del área. Algo que fuera de ella se soluciona de manera mucho más simple.

El reglamento indica con una frase corta lo que debe entenderse por penalti. Pero, amigo mío, ¿quién puede asegurar que un jugador tiene intencionalidad en cometer penalti? Ese criterio que juzga “la intención”, lo interpreta el árbitro que no es un confesor…y tampoco es cuestión de parar el partido para preguntar al jugador sobre su “pecado”. aunque ahora tengamos al VAR como testigo de cargo o descargo.

Y así vemos balones que van a las manos, brazos o manos que interceptan balones, brazos pegados al cuerpo como queriéndose esconder y que sin embargo encuentran al balón, manos que no tienen intención de estar donde se encuentran, brazos que no sabían que el balón iba hacia ellos, balones que no querían ir a las manos o a los brazos…balones interceptados que van o no a puerta...en fin, un galimatías de variables que más bien parecen corresponder a teorías profundas de combinatoria matemática.

Y paso por alto la posible politización de los penaltis, esa que nos traería una práctica tan habitual en otros campos menos deportivos; pitar únicamente cuando el balón da en la mano izquierda o derecha…y es que de momento estas decisiones arbitrales resultarían bastante descaradas. 

Pero en esta disparidad de criterios que los árbitros utilizan para interpretar el código de un brazo o una mano en el área, subyace un criterio mucho más simple. El de la influencia que tiene pitar o no una mano para el resultado final.

Porque hay que tener mucha determinación para pitar un penalti en contra del equipo de casa cuando las espadas están en alto. Observen si no. Cuando el penalti no decide el resultado, se pita más fácilmente. Y no me digan nada si se produce nada más empezar un partido, con la de penaltis que pueden originarse después. Y es que el penalti da la sensación de estar considerado como lo que es, una pena máxima, una especie de “pena de muerte” (que aquí no cabe "la cadena perpetua revisable" por cuestión de tiempo) futbolística que solamente puede ejecutarse una vez en un partido.

174 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}