Día Internacional de la Montaña Rusa.
Día Internacional del Ron.
Día Mundial de Concienciación sobre la Esquizofrenia.
Día Debian.
Día Internacional del Animal Sin Hogar.
Día internacional del Animal del Geocaching.
En el Mundo
1868: (Domingo) A la una y cuarto de
la mañana dos sacudidas sísmicas de magnitud 7,7 en la escala de Richter destruyeron las ciudades de Ibarra, Atuntaqui, Cotacachi,
Otavalo y Urcuquí (en Ecuador). Hubo aproximadamente 20000 muertos. La prensa
del momento expresó: “Para un
sacudimiento como el de entonces, no cabía escape para edificios ni para
mortales, pues fácilmente cayeron de cuajo los templos levantados sobre
cimientos y muros de cal y canto como las casas construidas sobre adobes, de
uno o dos pisos”.
2000: (Miércoles) En los Estados Unidos se aprueba la manipulación - no clonación - de
embriones humanos con fines médicos. Quedan así autorizados los experimentos sobre manipulación de embriones
para crear bancos de células.
1977: (Martes) En su Mansión de Graceland, en Menphis (Estados Unidos), los fármacos acaban con la vida del cantante de rock estadounidense, Elvis Presley, de 42 años de edad, el "Rey del rock and roll". Deja tras de sí un importante legado a la música pop. Es considerado como uno de los iconos culturales más populares del siglo XX.
2005: (Martes) El astronauta ruso Serguéi
Krikaliov, tripulante de la Estación Espacial Internacional, bate el récord
mundial de estancia en el espacio al acumular 747 días y 14 horas (en
varios periodos). Fue llamado por muchos
"el último ciudadano de la Unión Soviética", ya que entre 1991 y
1992 pasó 311 días, 20 horas y 1 minuto a bordo de la estación espacial Mir. En
ese periodo la Unión Soviética se derrumbó, por lo que partió como ciudadano de
la Unión Soviética y aterrizó como ciudadano de la Federación de Rusia.
2012: (Jueves) La policía de Sudáfrica dispara contra un grupo de
mineros en huelga causando la muerte a 34 de ellos. Los mineros de la Mina de
Marikana, propiedad de Lonmin Platinum, llevaban en huelga varios días
reclamando mejoras laborales y salariales y la empresa les había dado un
ultimátum para volver al trabajo, o de lo contrario serían despedidos. La
Policía justificó el uso de la fuerza alegando que los agentes se protegían
cuando los mineros, armados con armas blancas y barras de hierro y algunos con
armas de fuego según la policía, rebasaron el cordón de seguridad.
En España
1942: (Domingo)
En Vizcaya (España) un joven falangista lanza una bomba durante
unos funerales carlistas celebrados en el Santuario de la Virgen de Begoña, a
los que asiste el general Varela. Con este atentado se inicia la denominada “Crisis de Agosto de 1942” que fue
posiblemente la crisis política interna más grave que vivió la dictadura de
Francisco Franco. Se resolvió con la caída de Serrano Suñer, cuñado del general
Franco y número dos del régimen.
1982: (Lunes) Es publicado en el
Boletín Oficial del Estado (núm ero 195) el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha. La Ley
Orgánica 9/1982 de 10 de agosto del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha
fue aprobada por las Cortes Generales y sancionada por el rey Juan Carlos I y
el presidente del Gobierno Leopoldo Calvo-Sotelo en el Palacio de Marivent
(Palma de Mallorca) el 10 de agosto de 1982.
1982: (Jueves) En Madrid es detenido el narcotraficante gallego
Sito Miñanco (José Ramón Prado Bugallo). Durante décadas ha sido uno de los
narcotraficantes con más actividad en España.
2005: (Martes) Mueren 17 militares españoles en Afganistán al caer el helicóptero "Cougar" en el que viajaban cerca de la ciudad de Herat. Unos años después el Juzgado Togado Militar decretó el archivo "sin declaración de responsabilidad penal alguna" y el auto descartaba un ataque contra el helicóptero español
En la provincia de Ciudad Real
Año 1810.
En la Provincia.
Jueves, 16 de agosto de 1810.
En esta fecha se realizó en Riópar (Albacete) la elección definitiva de los Diputados por la provincia de La Mancha. La decisión última determinó electos a las Cortes de Cádiz a Don Mariano de Blas Garoz y Peñalver (natural de Los Yébenes –Toledo-), Don Fernando Melgarejo de los Cameros (natural de Villanueva de los Infantes), Don Ramón Giraldo y Arquellada (natural de Villanueva de los Infantes) y Don Juan de Lera Cano (nacido en Peñas de San Pedro, del Partido de Alcaraz –Albacete-). Estos fueron los cuatros Diputados “titulares”, mientras que el párroco herenciano, Don Manuel González Salcedo, quedó como suplente. Unos meses después el infanteño Don Ramón Giraldo fue nombrado Presidente de las Cortes de Cádiz.
Año 1844.
En Ciudad Real.
Viernes, 16 de agosto
de 1844.
Se inaugura la Plaza de Toros de Ciudad Real. Tenía una cabida de 8000
asientos y fue construida en terrenos que eran propiedad del labrador y
ganadero Don Gaspar Muñoz. Para costear la construcción se fundó una Sociedad
que emitió acciones por valor de 500 pesetas por unidad. El día de la
inauguración se celebró “una corrida
completa”, es decir seis toros por la mañana y seis toros por la tarde de
la ganadería de Don Gaspar y Don Alonso Muñoz.
Año 1861.
En Porzuna. Viernes, 16 de
agosto de 1861.
El alcalde local Don Santiago
Gómez pone en conocimiento de la localidad que la porzuniega Mamerta Turrillo
se ha encontrado extraviada una caballería. La descripción del animal era: “un pollino de alzada pequeña, con lunares
blancos en los costillares y en el lomo, corvo de ambas manos, cerrado y
entero”.
Año 1884.
En Cózar. Sábado, 16 de
agosto de 1884.
En
el boletín de medicina “El siglo Médico”
nos encontramos con la referencia de que en esta fecha el cozareño Pedro
García, de 37 años, de oficio jornalero, entró en el Hospital General, ocupando
el número 8 de la sala de Santa Bárbara con “una
fístula completa de ano”. Reconocida la necesidad de ser operado se le
practicó ésta 4 días después “por el
procedimiento ordinario”. Unos días después se informaba de que “el enfermo se encuentra bien y próximo a
salir con alta curado”.
Año 1944.
En Tomelloso.
Miércoles, 16 de agosto
de 1944.
Se
procede a la Proclamación Canónica como Patrona de Tomelloso a la Virgen de
las Viñas. El Decreto de este nombramiento fue
firmado por el Obispo Don Emeterio Echevarria. Además se constituye la
primera Junta Directiva de la Hermandad siendo su Presidente a Venancio Torres
y la Junta de Señoras que estuvo presidida por Doña Dolores González.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Sábado, 16 de Agosto del 2025
Sábado, 16 de Agosto del 2025
Sábado, 16 de Agosto del 2025
Sábado, 16 de Agosto del 2025