Pregonero.
Persona que anuncia al público la celebración de una
festividad, rezaba el contenido de la segunda acepción del Diccionario de
la Real Academia de la Lengua, cuyo segundo volumen, ajado, permanecía en sus
manos.
Pregonero, sí.
Escapando de esa manida (y desviada) costumbre de aquellos
que usaban su experiencia personal para cumplir con un rito en el que, a su
entender (y el del Diccionario), lo personalista, lo anecdótico, lo propio
habían de resultar (necesariamente) preteridos por lo colectivo y lo común (ese
sustrato identitario compartido de tan compleja definición).
Pregonero, sí.
Conocedor directo de la festividad objeto de glosa y, por
ende, alejado de esa extendida figura del mercenario orador (las más de las
veces afamado o popular) cuyo discurso o parlamento (con las adecuadas
modificaciones [cámbiese este pintor por aquel músico, tróquese un vino por un
queso o permútese el caudaloso río por el frondoso bosque de referencia])
podría resultar de aplicación a cualquier otro municipio de la extensa
geografía nacional.
Pregonero.
Por derecho. Como el matador de toros que, respetuoso,
nervioso y con la montera calada hasta el inicio de la frente, trenza el
paseíllo en el ruedo de la localidad que le vio nacer, con una (ineludible)
mezcla de responsabilidad, respeto y orgullo; pero sabedor de que el más
peligroso de los gañafones no vendrá del bruto, sino de la expresión
enjuiciadora (y crítica) de los paisanos que pagaron su billete y poblaron los
tendidos.
Pregonero, sí.
La respuesta que, desde pequeño, ante la recurrente cuestión
relativa al sueño dorado, al ansiado éxito, a la fotografía deseada, brotada de
sus labios ante la más que insondable incredulidad del receptor de sus palabras
(¿y no has pensado, hijo, en ser bombero, astronauta o futbolista?).
Pregonero, claro. Pregonero de Tomelloso. De su Feria y
Fiestas.
Mero hilo transmisor de una costumbre antigua de un pueblo
joven (con jurisdicción propia, separada de la de Socuéllamos, solo desde
1.764 [tras una primera independencia que apenas se extendió en el cuatrienio
1589-1592]). De la estirpe de Aparicio Quiralte y Martín Sánchez, primeros
pobladores alrededor de aquel pozo Tomilloso usado, por los pastores, para
abrevar a las bestias y bajo la dependencia de la Orden de Santiago.
Pregonero.
Orgulloso creyente de ese concepto de “tomellosería” que
comulga, a iguales partes, con el emprendimiento, la cultura del sacrificio, la
abnegación, la capacidad de resistencia a los imprevistos (del cielo, de las
Administraciones [ustedes me entienden]…) y, en último punto, la extrema
defensa de lo propio (no siempre bien ponderada [como aquel que no necesitaba
probar más panes para concluir, sin ambages, que el de su pueblo era el más
sabroso]).
Pregonero de Tomelloso.
Activo incitador a la participación en todos y cada uno de
sus eventos. El encendido, la Fiesta de la Vendimia (con la obtención de los
primeros mostos), la proclamación de sus Madrinas y Padrinos, sus competiciones
deportivas, sus conciertos, sus bailes del vermut, la entrega de los viñadores,
su mercado tradicional, su Fiesta del Vino, sus funciones de teatro y de
zarzuela, sus desfiles de reatas enjaezadas, carros y mulas, el indispensable
homenaje al Ausente, su pólvora y su traca, su puja, su solemne función en
honor a la Madre María de las Viñas (Patrona y protectora), sus festejos de
toros y rejones, sus fiestas y muestras vitivinícolas y gastronómicas, y, por
supuesto, la Fiestas de las Letras, con el colofón de su cena de gala.
Pregonero de Tomelloso.
Humilde y rendido anunciador de su Feria y Fiestas.
Limitando la acometida de la tarea al alcance de su encargo
(como el rehiletero que clava las banderillas con oficio y corrección sin
perjudicar el arte del matador que encabeza la cuadrilla).
Que sean muy felices.
Que gocen la Feria y Fiestas 2025.
Que la retina guarde todos los bellos momentos.
Acojan hospitalariamente.
Expandan y participación de esta tradición.
Tomelloso lo amerita.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Domingo, 24 de Agosto del 2025
Domingo, 24 de Agosto del 2025
Domingo, 24 de Agosto del 2025
Domingo, 24 de Agosto del 2025
Domingo, 24 de Agosto del 2025