Tomelloso

Antonio Javier Rodrigo: “Lo importante es que la gente siga teniendo ilusión, ganas de aprender y de superarse día a día"

La Voz entrevista a Antonio Javier Rodrigo, director de la Coral Villa del Alba, que el próximo lunes escenificará la zarzuela "El barberillo de Lavapiés"

La Voz | Viernes, 5 de Septiembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

El próximo lunes 8 de septiembre la Coral Polifónica Villa del Alba de Argamasilla de Alba escenificará la Zarzuela El barberillo de Lavapiés en su XV edición. Por la redonda efemérides de este gran clásico, La Voz entrevista al director de la Coral, el tomellosero Antonio Javier Rodrigo, inmerso estos días en los últimos preparativos de la representación, un músico siempre inquieto que no para de encarar nuevos retos.

- A lo largo de estos quince años, la Zarzuela se ha convertido en un clásico dentro de la programación de la feria y fiestas de la localidad cervantina. ¿Qué supone para el colectivo de la Coral?

- Los primeros años realizábamos Antología de la zarzuela. Más tarde, la valentía de todos los miembros de Villa del Alba, encabezados por su junta directiva,  hizo que nos embarcáramos en un gran proyecto, la representación íntegra de una zarzuela. Y, aunque fácil no es, el compromiso de cada uno de los coralistas hace que año tras año nos superemos.

- Además de los miembros de la Coral, ¿con quién más cuentan para la representación?

- Bueno, son muchas las personas y colectivos que participan. Sin duda, destaco a la incansable Pilar Serrano de Menchén que se encarga del guión y la parte teatral. También es importante labor la realizada por el cuerpo de baile de Argamasilla dirigidos por Rosa Mercedes. A todos ellos se suma la Orquesta de Cámara de la Comunidad de Madrid que acude cada año a nuestra llamada y que tengo el honor de dirigir. Y todo ello con el apoyo del Excelentísimo Ayuntamiento de Argamasilla que nos facilita lugares de ensayo, el recinto para la representación y otros muchos más detalles fundamentales para que todo salga bien.

- Debe ser un reto para usted dirigir a un grupo tan grande personas, ¿no es así?

-Y lo es. Pero también es muy satisfactorio. Tantos ensayos y preparativos merecen la pena una vez realizada la zarzuela. Ya son muchos años y poder contar con un gran equipo que te apoya y lo da todo es fundamental para que todo salga bien. Aunque hay momentos duros y de desánimo, todos ponemos nuestro granito de arena y así todo resulta más fácil.

- Este año la zarzuela elegida es El Barberillo de Lavapiés. ¿Qué tiene de especial?

- "El barberillo de Lavapiés" es una zarzuela escrita por Luis Mariano de Larra, que transcurre en el barrio de Lavapiés durante el reinado de Carlos III. Se estrenó con gran éxito en el Teatro de la Zarzuela de Madrid hace más de 150 años, y aún hoy se disfruta en los escenarios. Esta obra, emblema de la zarzuela, está acompañada por las composiciones musicales de Francisco Asenjo Barbieri. Entre sus piezas más emblemáticas se encuentran la "Canción de Paloma", la "Canción de Lamparilla" y la "Jota de los estudiantes". Es una obra brillante, melodiosa e ingeniosa. La intriga, la comedia y la sátira mantienen al respetable muy pendiente de la obra. Estoy convencido que el público asistente disfrutará mucho de esta zarzuela.

- Además de acudir numeroso público local a la cita cada lunes de feria para ver la zarzuela, son muchos visitantes foráneos los que también quieren disfrutar de la actuación…

- Es cierto. Personas de varias localidades vecinas como La Solana nos acompañan y no podemos sentirnos más felices. La zarzuela es un género musical que cuenta con muchos adeptos y nada más presentar el cartel nos preguntan cómo conseguir las entradas. Y como tomellosero, no puedo sentirme más dichoso por el gran número de paisanos que acuden a la representación cada año. La verdad que, a nivel personal, me siento muy arropado, ya no sólo por mi familia y amigos, mis compañeros de trabajo y componentes de la otra Coral que dirijo, Lux Aeterna, y un gran número de tomelloseros hacen que siga disfrutando con esta labor. Todos ellos esperan ilusionados cada lunes de feria de Argamasilla, y la verdad que eso me hace muy feliz.

- Deben acabar agotados, pero seguro que ya tienen nuevos proyectos a la vista. Cuéntenos

- Sí, claro. Ya comienza un nuevo curso y las corales planifican todo un año con distintas actuaciones. Aquí en Argamasilla tenemos fechas fijadas como la celebración de los Ángeles Custodios, Santa Cecilia, Navidad, Semana Santa y otros muchos conciertos y actuaciones que salen a lo largo del curso y que la junta directiva encabezada por nuestra Presidenta, Mari Carmen Serrano van organizando. Lo importante es que la gente siga teniendo ilusión, con ganas de aprender y superarse día a día. En mi caso así es. Disfruto mucho, la música es mi vida y cuando te sientes apoyado por las personas que tienes cerca siempre estás pensando en nuevos proyectos.

429 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}