Cuevas

Un matrimonio rumano que cuida las tradiciones de Tomelloso

Ana y Juan Mateas nos enseñan la cueva de su casa en la calle Don Quijote

La Voz | Viernes, 4 de Agosto del 2023
{{Imagen.Descripcion}} Reportaje fotográfico de Ana Palacios Reportaje fotográfico de Ana Palacios

Ana y Juan Mateas son un matrimonio rumano que lleva 21 años afincado en Tomelloso. Hace tres años adquirieron una vivienda en la calle Don Quijote que perteneció a la familia González,  apodados como los “Mantecas” y muy conocidos en la ciudad. Poco a poco fueron remodelando la casa y no se olvidaron de la cueva en la que también trabajaron a fondo hasta dejarla en muy buen estado.

Ana y Juan nos han recibido de una manera exquisita para enseñarnos su joya del subsuelo. Al periodista y sus acompañantes les encanta que un matrimonio de fuera haya tenido ese respeto y cuidado con las tradiciones de la ciudad .

La cueva fue construida en torno a 1900, dato que José María Díaz determina por el tamaño de las seis tinajas de barro que contiene. Son de 350 arrobas de capacidad y tristemente alguien las quiso “tunear” con unos letreros y dibujos no muy afortunados, pero aún así conservan ese sabor añejo de las viejas tinajas, con tapones a distintos niveles, algún elemento decorativos en sus panzas y ese color sanguina tan característico. Aparte encontramos la tinaja del relleno, que está fracturada y también las del vinagre y la del gasto que también sufrieron "la creatividad" de los extemporáneos artistas.

La cueva experimentó una ampliación  que se hizo a otro nivel y donde los propietarios, muy posiblemente, pensaron meter tinajas de cemento. El techo está en la pura tosca, conserva su tono terroso, lo mismo que las paredes, ofreciendo una tonalidad de conjunto muy atractiva, embellecida todavía más por esos claro oscuros que se producen en su interior.  Observamos también las distintas capas de terreno, con vetas de diferente dureza y el grosor de una tosca que es de casi dos metros. Mirando al techo nos topamos con dos lumbreras, una con desgarre circular  que permitió introducir las tinajas de barro y otra con un estrecho desgarre trapezoidal. Obras de saneamiento en la calle provocaron que se tuviera que reforzar con vigas la pared de uno de los desgarres.

La arquitecta, Ana Palacios, mide la altura, que es de 6,30 metros a la calle y 4,50 hasta el techo de la cueva. La primera de las cuevas mide 6,60 de largo por 5,90 de ancho, es decir, es casi cuadrada. La zona de la ampliación mide 10,80  más de largo y mantiene los 5,90 del ancho de la primera. Nuestros anfitriones son tan amables que nos enseñan otras reformas que han ido haciendo en su vivienda y nos ofrecen un refrigerio que no aceptamos por los imperativos del tiempo que siempre nos tiene a su merced. Pero nos ha encantado compartir con ellos esta visita, la número 137 ya y ver su cueva de principios del XX.


ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
4070 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}