El
mayor mérito de esta serie tan longeva, veintitrés temporadas, y que
ayer emitía su último capítulo, quizá haya consistido en saber plasmar,
mejor superponer de manera
admirable en la ficción, la historia de una familia cualquiera que como
tantas otras, desembarcaba en el Madrid de los sesenta, buscando
oportunidades que les procuraran una vida mejor. Sus ilusiones,
anhelos, problemas, reveses, imprevistos, engaños y logros…todo
aquello que a través de treinta años a cualquier familia le puede
suceder.
Cuéntame es por otra parte un relato cronológico de los sucesos más importantes acaecidos en nuestro país y su incidencia en cada miembro de una familia compuesta por personajes tan ficticios como reales o al revés, con un perfil donde destaca la naturalidad, magníficamente interpretados a nivel coral por actores y actrices a los que hasta su mismo físico facilitaba su labor interpretativa. Una serie por la que han pasado actores y actrices de tanto prestigio como Fernando Fernán Gómez, Alicia Hermida, Pepe Sancho (inconmensurable su papel de D.Pablo), Toni Leblanc, Terele Pávez, Luis Cuenca, Roberto Cairo(Desi) y que haciendo honor a lo que refería al principio, fallecieron en los años de emisión, tanto en la vida real como en los personajes interpretados.
Cierto que la serie pasó por momentos distintos a nivel de audiencia, cayendo a veces en la inadecuación entre los problemas planteados y los años que los capítulos relataban, quizá para resultar más comercial, pero lo que siempre mantuvo fue una excelente puesta en escena y realización, tanto es así que esa yuxtaposición entre ficción y realidad provocaba en algunas ocasiones cierto mimetismo también entre los espectadores. El hecho de haber permanecido durante tantos años en pantalla no es por otra parte producto de la casualidad sino la lograda conjunción del buen hacer y calidad artística, argumentativa y técnica.
Y como epígrafe final, como no podía ser de otra manera, destacar los excelentes trabajos de Ana Duato e Inmanol Arias en sus respectivos papeles. Lograr la permanente naturalidad interpretativa en todas y cada una de las situaciones vividas, algunas de una delicadeza y gravedad extremas planteadas en el guion, solamente está al alcance de muy pocas actrices y actores; eso sí, quizá esta dificultad se haya visto reducida por la simbiosis creada entre ellos después de tantas horas de rodaje.
Cuéntame cómo pasó…una serie en la que ficción y realidad han permanecido unidas, reflejando los distintos vaivenes de una época.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 6 de Mayo del 2025
Martes, 6 de Mayo del 2025