Castilla-La
Mancha se integra como miembro titular en la Asamblea Regional y Local
Euromediterránea (ARLEM), dentro del Comité Europeo de las Regiones. Así
lo han confirmado
el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero,
y la directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo.
“Nuestra
presencia titular, y por lo tanto activa, en esta asamblea nos permite
como comunidad autónoma compartir modelos
con otras regiones y favorecer relaciones internacionales que pueden
contribuir al desarrollo y bienestar de la región, por lo que es una muy
buena noticia”, ha remarcado Caballero. ARLEM es una asamblea
consultiva en el marco de la Unión por el Mediterráneo,
que se ha desarrollado como un proyecto común del Comité Europeo de las
Regiones y de las colectividades de las tres orillas del Mediterráneo.
Precisamente,
la participación directa del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano
García-Page, en esta entidad facilitará
las relaciones de la región con países del Mediterráneo que no son
miembros de la Unión Europea y otros países europeos para establecer
contactos institucionales y económicos. Actualmente está formada por 80
miembros, de los que 40 son regiones de países miembros
de la Unión Europea y otras 40 de países mediterráneos. “Estamos en un
momento internacional decisivo en el que desde Castilla-La Mancha
queremos influir y estar presentes en decisiones que puedan ser
transcendentales en materia de cooperación y de comercio
internacional”, ha explicado el vicepresidente segundo.
Con
esta participación, el Gobierno regional podrá tratar políticas de
cooperación y diálogo intercultural y de acción por
el clima con, entre otros asuntos, la elaboración de la segunda
Declaración Ministerial de la UpM sobre el Agua, tema de vital
importancia para el Gobierno regional; así como la cooperación en
materia de protección civil, materia en la que Castilla-La Mancha
es una referencia internacional. Además, podrá asesorarse y ofrecer
modelos sobre la accesibilidad en los municipios europeos.
En este sentido, el vicepresidente segundo ha remarcado que “en el Gobierno de Castilla-La Mancha somos conscientes de la importancia de participar de manera activa e influyente con las instituciones europeas en el nuevo marco internacional. “Esta incorporación activa a este grupo ARLEM es síntoma del papel que el Gobierno regional está desempeñando en Europa, como referencia de gestión y políticas de gobierno y como defensor de los intereses de Castilla-La Mancha. Es, además, una buena noticia para la región por las oportunidades que puede generar a nuestra tierra”, ha concluido Caballero.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 15 de Abril del 2025
Martes, 15 de Abril del 2025
Martes, 15 de Abril del 2025
Martes, 15 de Abril del 2025